19 feb. 2025

Asunción: Reclusas expondrán productos artesanales en feria

En el marco de la “Ruta del Tereré", un grupo de mujeres privadas de libertad expondrán sus productos artesanales en Asunción.

Ruta del Tereré.jpg

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, ubicada en Asunción.

Foto: Gentileza

Unas 12 internas del Hogar Nueva Oportunidad expondrán a la venta sus guampas y bombillas artesanales en una feria que se realizará el próximo sábado 26 de febrero, en la plaza Juan E. O’Leary, en Asunción, de 09:00 a 20:00, organizada por la Comuna capitalina.

Además, durante toda la semana, las reclusas trabajarán en el decorado de bombillas personalizadas, en el marco de la “Ruta del Tereré”, que tiene como fin celebrar la Semana del Tereré y el Día Nacional del Tereré, dentro del programa de reinserción social “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia.

Además, el objetivo de la actividad es “fortalecer la identidad nacional exaltando la bebida guaraní de los paraguayos”, según informaron desde la institución.

Puede interesarle: Recluso mecánico se destaca en programa de reinserción social

Las bombillas estarán adornadas en aluminio y alpaca, ornamentadas con piedras y perlas de diseños y colores variados. Las mismas tendrán un costo de G. 12.000, mientras que las que vayan con cajas de regalo de madera valdrán G. 25.000.

Entretanto, las guampas de aluminio medianas y grandes forradas en cuerina y piedras tendrán un precio de entre G. 15.000 y G. 30.000.

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, indicaron desde el Ministerio de Justicia.

En caso de que haya personas interesadas en adquirir los productos, se pueden comunicar al teléfono (0972) 600-646.

Lea también: El Día Nacional del Tereré, la bebida que identifica a los paraguayos

Este sábado 26 de febrero se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Tereré, fecha que tiene como fin proteger y fortalecer la identidad nacional. El tereré es una bebida refrescante que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo.

El Hogar Nueva Oportunidad es el primer régimen de semilibertad que permite que las internas puedan fortalecer sus lazos familiares y concretar una reinserción laboral y social, mediante su capacidad productiva y responsabilidad, de acuerdo con el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.