29 jun. 2025

Asunción: Reclusas expondrán productos artesanales en feria

En el marco de la “Ruta del Tereré", un grupo de mujeres privadas de libertad expondrán sus productos artesanales en Asunción.

Ruta del Tereré.jpg

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, ubicada en Asunción.

Foto: Gentileza

Unas 12 internas del Hogar Nueva Oportunidad expondrán a la venta sus guampas y bombillas artesanales en una feria que se realizará el próximo sábado 26 de febrero, en la plaza Juan E. O’Leary, en Asunción, de 09:00 a 20:00, organizada por la Comuna capitalina.

Además, durante toda la semana, las reclusas trabajarán en el decorado de bombillas personalizadas, en el marco de la “Ruta del Tereré”, que tiene como fin celebrar la Semana del Tereré y el Día Nacional del Tereré, dentro del programa de reinserción social “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia.

Además, el objetivo de la actividad es “fortalecer la identidad nacional exaltando la bebida guaraní de los paraguayos”, según informaron desde la institución.

Puede interesarle: Recluso mecánico se destaca en programa de reinserción social

Las bombillas estarán adornadas en aluminio y alpaca, ornamentadas con piedras y perlas de diseños y colores variados. Las mismas tendrán un costo de G. 12.000, mientras que las que vayan con cajas de regalo de madera valdrán G. 25.000.

Entretanto, las guampas de aluminio medianas y grandes forradas en cuerina y piedras tendrán un precio de entre G. 15.000 y G. 30.000.

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, indicaron desde el Ministerio de Justicia.

En caso de que haya personas interesadas en adquirir los productos, se pueden comunicar al teléfono (0972) 600-646.

Lea también: El Día Nacional del Tereré, la bebida que identifica a los paraguayos

Este sábado 26 de febrero se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Tereré, fecha que tiene como fin proteger y fortalecer la identidad nacional. El tereré es una bebida refrescante que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo.

El Hogar Nueva Oportunidad es el primer régimen de semilibertad que permite que las internas puedan fortalecer sus lazos familiares y concretar una reinserción laboral y social, mediante su capacidad productiva y responsabilidad, de acuerdo con el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Muchas municipalidades atenderán este domingo para que los conductores puedan renovar la habilitación de vehículos sin multa. Las patentes vencen este 30 de junio en todos los municipios del país.
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.