20 feb. 2025

Asunción “se alquila” o “se vende”: Aumenta el éxodo del microcentro

30951518

En alquiler. En calle central asuncena se ve un cartel ante la galería Palma.

Casas abandonadas, edificios deteriorados, veredas rotas, calles con peligrosos desniveles, asfaltado con “pliegues” (en palabras del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez), adictos, mendigos. Es la misma historia de siempre, desde hace años, en el “centro histórico” de Asunción. Y los carteles de “Alquilo” y “Vendo”, en lugares incluso emblemáticos como el edificio de La Recova y otras calles, parecen responder a la dejadez con la que se vive en la capital del país.
“Por donde mires hay un cartel de que se alquila”, dijo a Última Hora uno de los oficiales que realizan su guardia en las inmediaciones de la Plaza Uruguaya. “Hay dueños que dejan su luz prendida, pero ni un movimiento en lo que es su propiedad”, agregó.

A pocos metros, en Caballero y Mariscal Estigarribia, se erige el que era el Hotel Chaco, puesto en alquiler junto con otra propiedad que se encuentra al lado, en donde funcionaba una ferretería y que también sirve de vivienda en el segundo piso.

Más adelante se ubica otro anuncio de alquiler en el lugar conocido tradicionalmente como Galería Palma, cuyo cartel, al igual que el sitio, se ve viejo y sucio. La galería cuenta con muchos salones cerrados, y en la vereda del frente suelen ubicarse varios vendedores.

Cerca de la galería se puede ver otro local en alquiler, esta vez frente a la Secretaría Nacional de Turismo. La construcción se ve muy descuidada y además ajada, tal y como una variedad de sitios ubicados en los alrededores.

Empezando desde Colón, existe un local en alquiler ubicado entre Estrella y Palma. Y sobre la calle Estrella se pueden ver varios carteles parecidos, uno ante un local entre Ayolas y Alberdi; otro, a la altura de 25 de Mayo, entre Iturbe y Yegros. Uno más entre Ayolas y O’leary, otro entre 14 de mayo y Alberdi, y otros más si el camino se desvía sobre Eligio Ayala y Presidente Franco.

Es en esta misma calle en la que se encuentra la vereda en ruinas ubicada entre 15 de agosto y O’leary, donde se levanta un edificio totalmente abandonado y que es usado como vertedero. La zona es, por lo demás, motivo de preocupación para los transeúntes, debido a la presencia de adictos y personas inescrupulosas que perturban la seguridad.

Los carteles de alquiler y venta también se encuentran abundantemente en calles de mucho tránsito vehicular. Hay uno frente a una propiedad sobre la calle Azara casi Yegros, hay otro en Yegros casi Cerro Corá, otro más sobre Cerro Corá casi Iturbe. Y hay un cartel muy grande de venta en un terreno ubicado sobre la calle Herrera, entre Perú y Pa’i Pérez. Este último es uno de los ejemplos representativos del estado de abandono al que las autoridades y los propietarios someten al centro.

Incentivos. El arquitecto Justo Martínez, coordinador de la Dirección del Centro Histórico de Asunción, informó que está previsto, en virtud de la ampliación de la ordenanza 145/24, el descuento en impuestos a la construcción y regularización de hasta el 50% para uso residencial y del 100% para uso comercial. Estos descuentos beneficiarían a la considerada “zona núcleo”, que comprende unas 394 hectáreas limitadas hasta Humaitá, Fulgencio R. Moreno, Brasil y Artigas.

En una reciente conferencia de prensa, Martínez destacó que también está vigente una exoneración del 100% de impuestos a inmuebles patrimoniales, bajo el compromiso de que sus dueños mantengan en buenas condiciones sus propiedades. Según el arquitecto, el municipio prevé además exonerar los impuestos inmobiliarios adeudados por los dueños de dichas propiedades.

2.920 viviendas están en alquiler o en venta, según el INE. Comuna prevé incentivos fiscales para propietarios.

1.314 viviendas registra Asunción en estado de abandono, según cifras del último censo realizado por el INE.
30951577

A partir de la Escalinata de Antequera, el uso residencial tendrá un descuento del 100% de impuesto a la construcción. Justo Martínez, arquitecto.

30951522

Abandono. Terreno sucio y lleno de malezas sobre Herrera, a la venta,

Andrés Catalán.

30951580

A la venta. En Brasil y EEUU se oferta otra propiedad.

30951583

Vacío. Propiedad vacía y abierta en Yegros y Cerro Corá.

30951586

Hotel. Abandonado hotel en Caballero y Mcal. Estigarribia.

Más contenido de esta sección
El intendente respondió a medias el amparo, escudándose en cláusula de confidencialidad. Abogado apunta a omisión de documentos. Se revela deuda de casi G. 200.000 millones con entidades bancarias.
Como alternativas para la recuperación de turnos, la previsional estudia que las confirmaciones se hagan por especialidades, por hospitales o turnos. Sigue bajo el porcentaje de uso del mecanismo.