16 abr. 2025

Asunción se declara en emergencia ambiental para limpiar arroyos

La Junta Municipal de Asunción declaró a la ciudad en emergencia ambiental para limpiar arroyos colmados de basuras que fueron arrastradas a causa de los fuertes temporales que se registraron.

Arroyo Moroti Asunción_46189447.jpg

Triste panorama de arroyo Morotí en Bañado Sur.

Luego del intenso temporal registrado en los últimos días, grandes cantidades de basura fueron arrastradas a los causes hídricos de Asunción.

Ante el panorama, la Junta Municipal tomó la decisión de declarar a la capital del país en emergencia ambiental por seis meses para limpiar arroyos.

Varias viviendas cercanas a los arroyos Moroti, Ferreira y Salamanca se inundaron debido a la acumulación de basura de todo tipo.

Lea más: Basural en la calle tapona desagües y recrudece problema de raudales en Asunción y Central

Por una mayoría de 12 votos, la Junta aprobó la declaración de emergencia ambiental, informó Telefuturo.

También, se dispuso que la Intendencia informe cada 15 días sobre los actos y las contrataciones que se realicen y publicarlos en su portal oficial.

La Comuna deberá llamar a licitación para la limpieza de los arroyos.

Dentro del debate se propuso que la emergencia ambiental no se limite solo a la limpieza; sino a medidas extraordinarias que podrían aparecer a causa del fenómeno de El Niño, que se caracteriza por lluvias con gran acumulado de agua incluyendo tormentas eléctricas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras el temporal de este jueves, los sumideros de Asunción quedaron taponados por la abundante basura.

Las vías quedaron totalmente taponadas por las basuras domiciliarias, ramas y un sinfín de desechos que fueron arrastrados por la fuerza de los raudales.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.