08 abr. 2025

Asunción se tiñe de amarillo para homenajear al cuerpo de bomberos voluntarios

Las calles del centro de Asunción se llenaron este sábado con el sonido de las sirenas y con los uniformes amarillos que caracterizan a los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), que festejó con un desfile sus cuatro décadas de existencia.

Más de un centenar de vehículos hicieron sonar sus sirenas acompañados por numerosos miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) para recordar a la gente la importancia del “servicio que cumple para la comunidad” la institución, según explicó a Efe la directora académica de la Academia Nacional de Bomberos, Nancy Ramos.

Un vehículo de emergencia de cada distrito seguido por representantes de cada compañía que el cuerpo tiene en el país, vestidos con su tradicional “uniforme de faena” amarillo, desfilaron por el centro de Asunción ante curiosos y autoridades municipales, educativas y del propio cuerpo.

La institución solicita a la ciudadanía “un mayor apoyo” a su labor, puesto que “las necesidades apremian”, señaló Ramos, ya que “el costo de mover vehículos y del material de seguridad generan un alto nivel de requerimientos”.

Ramos explicó que el servicio del CBVP “es cien por cien voluntariado”, en el que los bomberos no cobran un salario por su trabajo, por lo que el organismo exige a sus miembros que tengan una profesión aparte.

“Es una actividad de tiempo libre, pero de alto riesgo”, enfatizó.

Organizan el trabajo de manera que cada voluntario realiza “una guardia cada cinco días”, dependiendo del número de efectivos activos que existan en cada momento. Y comentó que se “compran su propio uniforme”, cuyo mantenimiento costean mediante la realización de actividades y colectas recaudatorias periódicas.

Las calles del centro de Asunción se llenaron con el sonido de las sirenas y con los uniformes amarillos que caracterizan a los miembros del CBVP.

Las calles del centro de Asunción se llenaron con el sonido de las sirenas y con los uniformes amarillos que caracterizan a los miembros del CBVP.

EFE

No obstante, señaló que “los materiales, herramientas y vehículos más complejos” los adquieren con el dinero que aporta el Estado paraguayo y algunos municipios.

El CBVP cuenta con 94 destacamentos repartidos por toda la geografía paraguaya, así como con una central de alarmas que gestiona las llamadas de emergencia y organiza el trabajo de los más de 8.000 voluntarios con los que cuenta, y que espera aumentar a 10.000 a finales de año.

Ramos recordó que la institución cumple también una labor de formación de nuevos bomberos, ya que los voluntarios se instruyen durante ocho meses, antes de realizar el juramento que les habilita para entrar en servicio activo.

Las actividades de capacitación organizadas por el cuerpo de voluntarios se realizan los fines de semana también con ensayos prácticos, y muchos de los bomberos que se forman en el CBVP terminan por trabajar en el cuerpo de bomberos oficial, gestionado por la Policía.

En ese sentido, Ramos celebró que, tras un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación y Ciencias, a partir de 2019, la cartera educativa “reconocerá las capacitaciones” que realiza la institución de forma oficial.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.