01 feb. 2025

Asunción supera pico histórico de calor luego de 55 años

La ciudad de Asunción registró este jueves la temperatura más elevada en 55 años al alcanzar los 41,8°C. Sin embargo, la sensación térmica bordeó los 50°C, según informa la Dirección de Meteorología. Los pronósticos indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado.

calor asuncion.jpg

Las térmicas rondaron los 50 grados en Asunción. / Foto: Archivo.

Según un comunicado de la Dirección de Meteorología, este jueves 16 de octubre fue el día más caluroso en varias ciudades del país. Además de Asunción, Mariscal Estigarribia, General Bruguez y Pozo Colorado registraron su máxima histórica más elevada desde que se tienen datos meteorológicos.

En Asunción, la máxima histórica era de 41,7°C, registrada el 9 de diciembre de 1985, y fue superada ayer con 41,8°C. Los datos fueron tomados desde 1959 hasta la fecha (temperatura más alta en 55 años).

En Mariscal Estigarribia, la máxima histórica se había registrado un 6 de noviembre de 1968 con 44°C y fue superada ayer con 44,6°C. Los registros de esta estación meteorológica se tomaron desde el año 1950 hasta la fecha (máxima más alta en 64 años).

Pozo Colorado registró ayer una máxima de 44°C, superando también la máxima histórica, que hasta el momento era de 43°C, registrada el 29 de noviembre de 2009; aquí se tienen datos desde el año 1970 (máxima más alta en 44 años).

Por su parte, General Bruguez registró este jueves una máxima de 43,6°C, superando su valor histórico de 42,6°C, registrado el 5 de febrero de 2010; aquí se cuentan con datos desde 1992 (máxima más alta en 22 años).

Los pronósticos de Metrología indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado, ya que para el domingo se prevén lluvias y tormentas eléctricas sobre el sur, centro, este de la Eegión Oriental y el Bajo Chaco, además de vientos que irían rotando al sur.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).