17 may. 2025

Asunción va perdiendo habitantes, según datos preliminares del censo

El titular del INE, Iván Ojeda, adelantó algunos datos sobre los resultados del Censo Nacional 2022 y reveló que la ciudad de Asunción va perdiendo población. Son muchas las personas que deciden irse a las capitales departamentales.

recorrido calle palma festejos

El titular del INE, Iván Ojeda, señaló que Asunción va perdiendo población.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los resultados preliminares del Censo 2022.

Al respecto, señaló que hay nuevos polos de concentración de la población y que Asunción va perdiendo población.

“La gente no solo se va a Asunción y Central. Se van a las capitales departamentales. También, hay distritos que están siendo expulsores”, prosiguió.

Nota vinculada: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es decir, que las personas migran a zonas donde encuentran terrenos más económicos, donde los impuestos son más bajos o porque está más cerca de su lugar de trabajo.

“Asunción perdió población. La tendencia es a la baja. Quizá no tengamos un movimiento migratorio intenso, pero hay movimientos internos”, puntualizó.

Por otro lado, adelantó que Paraguay tiene menos de 7.000.000 de habitantes.

“Los paraguayos somos menos de 7.000.000. Vamos a hablar de materialidad de viviendas, datos de población, sexo, edad, condiciones de salud, migración, fecundidad, etc.”, manifestó.

Nota relacionada: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Igualmente, explicó que tienen todas las viviendas georreferenciadas y que eso ayudará a identificar dónde estamos más densamente poblados y cómo se movió la gente estos últimos 70 años.

Igualmente, anticipó datos sobre la caída de la fecundidad y la reconfiguración de las familias.

“Las mujeres ya no tienen la cantidad de hijos que antes. Hoy el tener un hijo es una decisión económica y vamos a hablar sobre migración. Además, vamos a tener el impacto de la pandemia con la mortalidad y la nueva reconfiguración de las familias”, especificó.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.