15 abr. 2025

Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se registró ningún caso de dengue en la capital.

Guillermo Sequera dando reporte de Covid del Ministerio de Salud.jpeg

Guillermo Sequera indicó que la recomendación de la cartera sanitaria es volver al uso de las mascarillas en lugares cerrados en zonas de alta circulación del Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, alertó este viernes, en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud, sobre el ascenso continuo de los casos de Covid-19 y chikungunya en la última semana.

Desde la cartera sanitaria recomendaron de nuevo el uso de mascarillas en zonas de alta circulación del coronavirus.

Asunción es, hasta el momento, el distrito con nivel de transmisión 4", resaltó el médico. “Por eso estamos hoy con tapabocas en este lugar cerrado y recomendamos su uso principalmente en entornos cerrados”, prosiguió.

Nota relacionada: Covid sigue su ascenso a la nueva ola con 2.139 casos en una semana

Sequera afirmó que con ello la capital vuelve a ser el epicentro del Covid.

De acuerdo con su reporte, en la última semana se registraron el “doble de casos” con relación a la anterior. Un total de 4.381 contagios en una semana, nueve fallecidos, más de 215 hospitalizados, de los cuales 206 están en sala y nueve en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

“Hay casi un 100% de aumento en relación con la semana previa; prácticamente se duplicó. El ritmo está con casi 800 casos en un día. Esto va a ir creciendo y más del 60% a 70% de los casos son reinfecciones”, subrayó el jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Repunte de chikungunya

El Ministerio de Salud Pública informó esta semana acerca del aumento de casos de dengue y especialmente de chikungunya a nivel país, apuntando que los incrementos serían más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.

El doctor Sequera señaló esta jornada que el chikungunya tiene como epicentro también a Asunción y el área metropolitana.

A nivel país se identificaron 60 nuevos casos de dengue y 161 de chikungunya, con lo que en total se elevan a 318 y 479, respetivamente, en todo el país en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.