19 may. 2025

Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se registró ningún caso de dengue en la capital.

Guillermo Sequera dando reporte de Covid del Ministerio de Salud.jpeg

Guillermo Sequera indicó que la recomendación de la cartera sanitaria es volver al uso de las mascarillas en lugares cerrados en zonas de alta circulación del Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, alertó este viernes, en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud, sobre el ascenso continuo de los casos de Covid-19 y chikungunya en la última semana.

Desde la cartera sanitaria recomendaron de nuevo el uso de mascarillas en zonas de alta circulación del coronavirus.

Asunción es, hasta el momento, el distrito con nivel de transmisión 4", resaltó el médico. “Por eso estamos hoy con tapabocas en este lugar cerrado y recomendamos su uso principalmente en entornos cerrados”, prosiguió.

Nota relacionada: Covid sigue su ascenso a la nueva ola con 2.139 casos en una semana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sequera afirmó que con ello la capital vuelve a ser el epicentro del Covid.

De acuerdo con su reporte, en la última semana se registraron el “doble de casos” con relación a la anterior. Un total de 4.381 contagios en una semana, nueve fallecidos, más de 215 hospitalizados, de los cuales 206 están en sala y nueve en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

“Hay casi un 100% de aumento en relación con la semana previa; prácticamente se duplicó. El ritmo está con casi 800 casos en un día. Esto va a ir creciendo y más del 60% a 70% de los casos son reinfecciones”, subrayó el jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Repunte de chikungunya

El Ministerio de Salud Pública informó esta semana acerca del aumento de casos de dengue y especialmente de chikungunya a nivel país, apuntando que los incrementos serían más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.

El doctor Sequera señaló esta jornada que el chikungunya tiene como epicentro también a Asunción y el área metropolitana.

A nivel país se identificaron 60 nuevos casos de dengue y 161 de chikungunya, con lo que en total se elevan a 318 y 479, respetivamente, en todo el país en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.