10 abr. 2025

Asunción y Central vuelven a tener buena calidad del aire tras lluvias y vientos del sur

Según las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se tiene una buena calidad del aire este jueves en casi todo el país. Las lluvias y los vientos del sur ayudaron a despejar el humo de los incendios forestales.

Vista desde arriba. de Asunción y Bahía de Asunción.jpeg

Clima. Vista desde arriba de la ciudad y la Bahía de Asunción.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Tras varias semanas de tener un ambiente grisáceo provocado por el humo de los incendios forestales en Bolivia, Brasil y el Chaco paraguayo, poco a poco se está despejando y la calidad del aire vuelve a mejorar.

Eso se puede determinar a través de los medidores con los que cuenta el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y otras plataformas que muestran en tiempo real la calidad del aire en diferentes puntos del país.

Por ejemplo, las últimas mediciones del Mades en su estación ubicada en la zona del Parque Guasu, en Asunción, reportan un aviso verde por un ambiente con aire bueno, ya que el valor del índice de calidad del aire (ICA) es de 38.

Los otros sensores, instalados en el área de la Costanera de Asunción, en la Comisaría 13 ª de Villa Elisa, en Itaipú kilómetro 3,5, en Tati Yupi, Hernandarias, y la zona de Itaipú Piscicultura marcan un nivel bueno, ideal para realizar actividades al aire libre.

Lea más: Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Otra plataforma denominada Aire Paraguay, que también monitorea la calidad del aire con sensores certificados, señala que en todos sus puntos de referencia se está teniendo una señal verde.

La descontaminación del ambiente comenzó a darse desde la tarde del miércoles con la presencia de lluvias dispersas y los vientos que comenzaron a soplar desde el sector sur, poniendo así una pausa a los días de intenso calor.

Los grandes incendios forestales y la falta de lluvias generaron un denso ambiente en las últimas semanas, incluso imposibilitando hacer actividades al aire libre por recomendación de los expertos sanitarios.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.