17 jul. 2025

Asunción y Lambaré, minadas de baches y pérdidas de agua

28809293

Intransitable. En este estado se encuentra la calle Augusto Roa Bastos y Guirnalda.

dardo ramírez

A un mes de la reunión que tuvieron varios intendentes de Central con el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, el 24 de junio pasado, para establecer una alianza con los municipios con el fin de coordinar obras de reparación de cañerías, alcantarillado sanitario y bacheos pertinentes, sin embargo, hasta la fecha no se verifican acciones porque las calles continúan minadas de baches con agua debido a las cañerías obsoletas.

Asimismo, Bernal se había comprometido a realizar trabajos en las calles de Asunción, diez días después de establecer la alianza, pero las obras correspondientes aún no comenzaron y varias calles continúan en calamitoso estado.

Un ejemplo es la calle Bruno Guggiari con la intersección de San Rafael del barrio Santo Domingo de Lambaré. El tramo se encuentra lleno de pozos producto del agua que pierde de los caños antiguos. Los pobladores lamentaron la situación y la falta de coordinación entre las instituciones. Agregaron que dichos baches con agua solo generan daños importantes a sus vehículos y perjudican a sus negocios, debido a que las aguas estancadas producen un nauseabundo olor.

“Hace 15 días empezó a formarse un pozo chico y se fue agrandando por la presión del agua porque hay caños rotos y hace años la situación es la misma en el barrio. La Essap debe intervenir porque esto nos perjudica, yo tengo mi taxi y reviento mi vehículo con los baches. También perjudica a los comerciantes de comida porque cuando pasan los autos salpican el agua sucia hasta sus cosas y ni qué hablar cuando llueve porque se inunda todo y hay mucho raudal”, lamentó Mario Rojas, trabajador de la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente de la Essap, Luis Bernal, añadió que una de las ciudades más críticas es Lambaré, que cuenta con caños de más de sesenta años y remarcó que la próxima semana comenzarán trabajos de cambios de cañerías correspondientes en varios tramos.

“Tenemos que direccionar todos nuestros recursos a la zona de Lambaré de forma urgente e intervenir en los seis kilómetros que me envió el intendente. La idea es empezar la próxima semana para hacer el movimiento del suelo y proceder al cambio de cañerías empezando por la calle Guaraníes. Lambaré ya tiene cañería de una antigüedad de aproximadamente sesenta años desde los inicios de la ex Corposana”, agregó.

Refirió que el Municipio lambareño quiere iniciar cuanto antes los trabajos de recapados. “Entonces, vamos a tener que hacerlo con recursos propios, lo cual también a nosotros nos va a permitir ahorrar costos”, afirmó.

Recapados. Bernal enfatizó que con el nuevo proyecto de trabajo conjunto con los municipios, la Essap también realizará trabajos de recapados a modo de dejar en buenas condiciones los tramos.

“Anteriormente nuestras cuadrillas para reparar un caño dejaba el asfalto o el empedrado de una forma irregular. Hoy en día, estoy firmando una adjudicación de un servicio de recapado de calle de manera que en los municipios donde nosotros tengamos área prestacional y aquellos que no tengan el servicio de recapado de calle, nosotros mismos vamos a hacer el trabajo y no se quedará a medias o sin recapar, y será de forma duradera y permanente”, detalló.

Por su parte, el intendente de Lambaré, Guido González, sostuvo que el Municipio lambareño llevará a cabo obras de recapado asfáltico en varias calles en situación crítica con un presupuesto de G. 5.400 millones y que dichas obras aún no comienzan porque debe realizarse primeramente el cambio de cañerías, para que el agua no vuelva a deteriorar la capa asfáltica.

En febrero, el titular de Essap, Luis Bernal, prometió trabajo ininterrumpido y solución de las pérdidas de agua en 10 días.

Hace 15 días empezó a formarse un pozo chico y se fue agrandando por la presión del agua porque hay caños rotos. Mario Rojas, trabajador de la zona.

Intransitable. En este estado se encuentra la calle Augusto Roa Bastos y Guirnalda. dardo ramírez

28809299

Medidas. Ciudadanos de Lambaré exigen la intervención de la Essap por los constantes problemas de pérdida.

28809322

28809349

28809296

Insalubre. En las calles Bruno Guggiari y San Rafael los trabajadores de la zona deben vivir con agua nauseabunda.

Más contenido de esta sección
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.