08 abr. 2025

Asunciónico, otro de los eventos postergados tras brote de coronavirus

Organizadores del Asunciónico informaron este jueves que el festival de música será reprogramado para la segunda mitad de 2020, en obediencia a las medidas preventivas dispuestas por las autoridades públicas y sanitarias tras el brote del coronavirus.

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

Foto: EFE

El festival Asunciónico, que se había programado para el 31 de marzo y el 7 de abril de este 2020, finalmente fue postergado para la segunda mitad del año, a fin de preservar la salud de las personas tras el brote del coronavirus.

“Ante este hecho sin precedentes, nuestra máxima prioridad es preservar la salud y seguridad del público, artistas y equipos de trabajo, y acatar las medidas preventivas de las autoridades públicas y sanitarias”, señala el comunicado que difundieron en redes sociales desde la organización.

Embed

Por el momento, no se conocen más detalles sobre la reprogramación del evento. Las autoridades del Gobierno habían decidido la suspensión de eventos y espectáculos de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

El Asunciónico es uno de los festivales de música de mayor concurrencia durante el año. Para esta nueva edición, figuran en cartelera artistas internacionales como The Strokes, Lana del Rey, Martin Garrix, Fito Páez, Cage, The Elephant y The Lumineers.

Puede leer: Asunciónico anuncia a Lana del Rey y The Strokes para 2020

También están en la lista Natiruts, LP, La Vela Puerca, Airbag, Vintage Culture, Ratones Paranoicos, Wos, Jota Quest, Wallows y Two Feet.

Entre las bandas locales figuran Flou, Paiko, Kita Pena, Salamandra, Purahéi Soul, El Culto Casero, Mauricio y las Cigarras, Dali, Mente Nativa, Mocasinos, Funk’Chula y Super Turbo Diesel.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.