17 abr. 2025

Asunciónico, otro de los eventos postergados tras brote de coronavirus

Organizadores del Asunciónico informaron este jueves que el festival de música será reprogramado para la segunda mitad de 2020, en obediencia a las medidas preventivas dispuestas por las autoridades públicas y sanitarias tras el brote del coronavirus.

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

Foto: EFE

El festival Asunciónico, que se había programado para el 31 de marzo y el 7 de abril de este 2020, finalmente fue postergado para la segunda mitad del año, a fin de preservar la salud de las personas tras el brote del coronavirus.

“Ante este hecho sin precedentes, nuestra máxima prioridad es preservar la salud y seguridad del público, artistas y equipos de trabajo, y acatar las medidas preventivas de las autoridades públicas y sanitarias”, señala el comunicado que difundieron en redes sociales desde la organización.

Embed

Por el momento, no se conocen más detalles sobre la reprogramación del evento. Las autoridades del Gobierno habían decidido la suspensión de eventos y espectáculos de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

El Asunciónico es uno de los festivales de música de mayor concurrencia durante el año. Para esta nueva edición, figuran en cartelera artistas internacionales como The Strokes, Lana del Rey, Martin Garrix, Fito Páez, Cage, The Elephant y The Lumineers.

Puede leer: Asunciónico anuncia a Lana del Rey y The Strokes para 2020

También están en la lista Natiruts, LP, La Vela Puerca, Airbag, Vintage Culture, Ratones Paranoicos, Wos, Jota Quest, Wallows y Two Feet.

Entre las bandas locales figuran Flou, Paiko, Kita Pena, Salamandra, Purahéi Soul, El Culto Casero, Mauricio y las Cigarras, Dali, Mente Nativa, Mocasinos, Funk’Chula y Super Turbo Diesel.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.