16 may. 2025

Asunciónico, otro de los eventos postergados tras brote de coronavirus

Organizadores del Asunciónico informaron este jueves que el festival de música será reprogramado para la segunda mitad de 2020, en obediencia a las medidas preventivas dispuestas por las autoridades públicas y sanitarias tras el brote del coronavirus.

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

La cantante estadounidense Lana del Rey se presenta durante un concierto. EFE/Archivo

Foto: EFE

El festival Asunciónico, que se había programado para el 31 de marzo y el 7 de abril de este 2020, finalmente fue postergado para la segunda mitad del año, a fin de preservar la salud de las personas tras el brote del coronavirus.

“Ante este hecho sin precedentes, nuestra máxima prioridad es preservar la salud y seguridad del público, artistas y equipos de trabajo, y acatar las medidas preventivas de las autoridades públicas y sanitarias”, señala el comunicado que difundieron en redes sociales desde la organización.

Embed

Por el momento, no se conocen más detalles sobre la reprogramación del evento. Las autoridades del Gobierno habían decidido la suspensión de eventos y espectáculos de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

El Asunciónico es uno de los festivales de música de mayor concurrencia durante el año. Para esta nueva edición, figuran en cartelera artistas internacionales como The Strokes, Lana del Rey, Martin Garrix, Fito Páez, Cage, The Elephant y The Lumineers.

Puede leer: Asunciónico anuncia a Lana del Rey y The Strokes para 2020

También están en la lista Natiruts, LP, La Vela Puerca, Airbag, Vintage Culture, Ratones Paranoicos, Wos, Jota Quest, Wallows y Two Feet.

Entre las bandas locales figuran Flou, Paiko, Kita Pena, Salamandra, Purahéi Soul, El Culto Casero, Mauricio y las Cigarras, Dali, Mente Nativa, Mocasinos, Funk’Chula y Super Turbo Diesel.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.