09 abr. 2025

Atacan establecimiento y queman maquinarias en Yasy Kañy

Un grupo de personas atacó un establecimiento ganadero de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú. Tras tomar como rehén a los empleados, quemaron maquinarias y un retiro.

ataque.jpg

Los encargados del lugar dijeron que los atacantes los torturaron.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en el establecimiento San Marcos de la familia Sanabria, quienes mantienen un conflicto, desde hace años, con supuestos campesinos sintierras.

Según la denuncia, un grupo de supuestos campesinos sintierras ingresaron al sitio portando armas. Tras tomar de rehén a los encargados, los torturaron, para luego quemar maquinarias y un retiro.

El hecho se produjo alrededor de las 20.00 de este miércoles y los atacantes dejaron el sitio en la madrugada de este jueves, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público llegaron hasta el sitio para recabar evidencias. En el lugar se recolectaron vainillas servidas de armas largas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Datos preliminares señalan que existe un conflicto por tierra entre la familia afectada y un grupo de supuestos campesinos sintierras, quienes invadieron en dos oportunidades estas áreas.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.