22 feb. 2025

Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

Un grupo de personas atacaron la sede de la Armada Paraguaya en Alberdi. Rescataron varios productos de presunto contrabando que fueron incautados horas antes.

Armada Paraguaya en Alberdi.jfif

La UIC y la Armada Paraguaya incautaron varias mercaderías de contrabando en Alberdi, tras lo cual se dieron disturbios.

Foto: Twitter Emilio Fuster

Cientos de personas atacaron con petardos y otros objetos este jueves la base de la Armada Paraguaya de Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú. Los atacantes aparentemente pretendían recuperar productos que fueron incautados en la misma jornada en un operativo de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) y la Armada.

Durante el hecho, los agentes de la Armada no reaccionaron contra los atacantes y estos últimos lograron apoderarse nuevamente de las mercaderías. Afortunadamente, no se registraron heridos tras el hecho.

Los disturbios se registraron poco tiempo después de que representantes de la UIC y de la Armada Paraguaya llevaran adelante este mismo jueves un procedimiento que terminó en la detención de un total de 18 personas, según informó a través de Twitter el titular de la UIC, Emilio Fuster.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1540030704159006720

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras que fueron incautados en la operación cuatro embarcaciones con mercaderías varias; un camión con cargamento de soja; un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah, sin matrícula, y un motocarro con 38 cubiertas para automóvil.

El prefecto general de la Armada Paraguaya, Luis Mariano Ciancio, explicó a medios locales que las mercaderías fueron trasladadas hasta la base, a fin de realizarse el conteo y labrar el acta correspondiente.

No obstante, a pocos metros del lugar, alrededor de 150 a 200 personas comenzaron a irrumpir en el local institucional y lograron rescatar parte de los productos.

El contralmirante también señaló que los agentes decidieron no contraatacar, debido a que poseen armas de fuego y porque muchos de los agresores eran adultos mayores.

Lea también: Armada incauta más de 100.000 cajetillas de cigarrillos en Alto Paraná

En algunos videos que fueron difundidos se observa cómo el grupo de personas se desplazan a las afueras de la Armada, lanzando petardos y piedras, corriendo por doquier, mientras algunos van saliendo con las cubiertas y otras mercaderías.

Entretanto, se ve que uno de los agresores incluso logra llevarse el motocarro que contenía las cubiertas, que aparentemente eran de contrabando y tenían como destino la Argentina.

Finalmente, Ciancio señaló que hasta el momento se desconoce la identidad de todas las personas involucradas en el hecho, pero adelantó que realizarán la denuncia ante las autoridades, a fin de identificarlas.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.