20 may. 2025

Atacan a tiros el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia

El helicóptero en el que viajaban el presidente de Colombia, Iván Duque, y sus ministros de Interior y de Defensa fue atacado a tiros en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, pero el mandatario y demás ocupantes de la aeronave resultaron ilesos.

Iván Duque, presidente.

Iván Duque, presidente.

El diario La Opinión, de Cúcuta, capital de Norte de Santander, señaló que, al parecer, el helicóptero presidencial recibió tres impactos de bala cuando volaba desde la localidad de Sardinata, en la convulsa región del Catatumbo, hacia esa ciudad.

Asimismo, el presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó que el helicóptero en que viajaba fue impactado por disparos este viernes cuando se disponía a aterrizar en Cúcuta, lo que calificó de “atentado cobarde” del que salió ileso al igual que los demás miembros de su comitiva.

“Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial”, manifestó el presidente.

El presidente detalló que en la aeronave también viajaban los ministros de Defensa, Diego Molano, y del Interior, Daniel Palacios, además del gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

“Luego de cumplir un compromiso en Sardinata, en el Catatumbo colombiano, y aproximándonos a aterrizar a la ciudad de Cúcuta, el helicóptero presidencial fue víctima de un atentado”, subrayó el mandatario.

El presidente estuvo hoy en Sardinata, donde presentó avances del programa “Paz con legalidad” relacionado con la implementación del acuerdo firmado en noviembre de 2016 con la guerrilla de las FARC.

En la convulsa región del Catatumbo tienen presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN); un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal; disidentes de la extinta guerrilla de las FARC y grupos narcotraficantes que se enfrentan por el control territorial.

“Una vez más reiteramos que como Gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y los organismos de criminalidad organizada que operan en el país. Aquí no nos amedrentan con violencia ni con actos de terrorismo, nuestro Estado es fuerte”, expresó Duque.

Por ello ordenó a todo “el equipo de seguridad de ir detrás de quienes dispararon contra la aeronave y pusieron en riesgo la vida de otras personas”.

El atentado fue rechazado de inmediato por políticos de diferente signo, como el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien aseguró en Twitter que las personas que “maquinaron este atentado quisieron arrebatarle a ellos sus vidas y la democracia a todos los colombianos”.

Igualmente se manifestó el senador de izquierdas Iván Cepeda, uno de los principales opositores de Duque, quien escribió en esa red social: “Mi absoluto rechazo a este atentado”.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.