01 feb. 2025

Ataque en el Norte: Intendente pide urgente seguridad en San Alfredo

El intendente de San Alfredo, Carlos Pérez, pidió urgente seguridad para el distrito que cuenta con solamente cinco agentes de la Policía Nacional.

Carlos Pérez.jpg

Carlos Pérez, intendente del distrito de San Alfredo, manifestó su preocupación tras el ataque perpetrado este martes, en el cual fallecieron dos policías y un civil.

Foto: Captura NPY.

Carlos Pérez, intendente del distrito de San Alfredo, Concepción, manifestó este miércoles que el atentado registrado este martes en el cual fallecieron el oficial Odelio Insaurralde, el subjefe de la Comisaría 12ª de San Alfredo, Dionisio Ávalos, y el guardia de seguridad Leonino Medina, es “algo muy grande” y que existe una “preocupación inmensa para el pueblo”.

Lea más: Ataque en San Alfredo deja dos policías y un guardia de seguridad fallecidos

“Por primera vez en San Alfredo ocurrió esta situación. Todos los ganaderos están preocupados, nadie sabe de dónde salieron estas personas, nunca ocurrió esto en nuestro pueblo, San Alfredo es uno de los lugares más tranquilos en la zona Norte, nunca ocurrió esto y ahora aparece esta situación”, expresó.

Embed

El jefe comunal manifestó su preocupación y pidió mayor seguridad, con más presencia de la Policía Nacional, porque hay solamente cinco agentes policiales quienes resguardan la zona y “no pueden hacer nada”.

Nota relacionada: Fiscal relata detalles del brutal ataque a policías en San Alfredo

Comentó que la seguridad está exclusivamente en manos de los policías de la Comisaría 12ª de San Alfredo y que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) nunca realiza patrulla en la zona, informó NPY.

“Necesitamos seguridad urgente en la zona”, concluyó.

Los desconocidos atacaron a balazos una patrullera de la Policía Nacional, de la Comisaría 12ª, y una camioneta de seguridad privada de una estancia, luego se alzaron con tres fusiles Galil de la Policía y se dieron a la fuga.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.