12 feb. 2025

Ataque en Moscú: Casa Blanca califica de “terrible” el tiroteo y no ve vínculos con Ucrania

La Casa Blanca calificó de “terrible” el tiroteo en una sala de conciertos de Moscú y aclara que por el momento no ve “indicios” de implicación de Ucrania en los hechos.

RUSSIA-SHOOTING

Vehículos de los servicios de emergencia acuden fuera de la sala de conciertos Crocus City Hall en llamas tras el incidente del tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, este viernes 22 de marzo de 2024.

Foto: Stringer/AFP.

“Pensamos en las víctimas de este terrible tiroteo”, declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. “Las imágenes son simplemente horribles y duras de ver”.

“Hay algunas mamás y papás, hermanos y hermanas e hijos e hijas que aún no han recibido la noticia. Y este será un día difícil” para ellos, dijo.

Según él “no hay indicios en este momento de que Ucrania o los ucranianos estuvieran involucrados en el tiroteo”.

Lea más: Varios muertos y heridos tras tiroteo y explosión durante un show en Moscú

“Yo les desaconsejaría establecer una conexión con Ucrania en esta etapa tan temprana”, añadió, y precisó que están tratando de obtener más información.

El 7 de marzo la embajada de Estados Unidos advirtió que “extremistas” estaban planeando algo, cuando faltaban pocos días para las elecciones presidenciales rusas.

Pero Kirby aseguró que Washington no tuvo conocimiento previo del ataque y no cree que la advertencia de hace unos días tenga algo que ver con el tiroteo del viernes.

Decenas de personas murieron y más de un centenar resultaron heridas el viernes por la tarde en un ataque perpetrado por hombres armados en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, informaron los servicios de seguridad rusos (FSB).

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.