24 feb. 2025

Ataque en Moscú: Estado Islámico se atribuye tiroteo que dejó al menos 40 muertos

Al menos 40 personas murieron y más de 100 resultaron heridas el viernes en un ataque seguido de un incendio en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

At least 40 dead in shooting attack and fire in Crocus City Hall concert venue

Según el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, los bomberos lograron evacuar a un centenar de personas que se encontraban en el sótano.

Foto: EFE.

“El balance provisorio del atentado terrorista perpetrado en el complejo Crocus City Hall es actualmente de 40 muertos y de más de 100 heridos”, indicaron las fuerzas de seguridad (FSB).

Unidades especiales de la Guardia Nacional rusa [Rosgvardia] operan en el sitio del ataque y están “buscando” a sus autores, añadió este organismo en Telegram.

La tragedia se produjo en un auditorio de Krasnogorsk, un suburbio en el noroeste de la capital y la cancillería rusa la calificó como “un sangriento atentado terrorista”.

Lea más: Ataque en Moscú: Cancillería informa que no hay paraguayos afectados por tiroteo

El grupo EI, que ya atacó Rusia en varias ocasiones, reivindicó el asalto e informó en Telegram que sus combatientes “atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa”.

La organización yihadista afirmó después que su comando “regresó sano y salvo a su base”.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció la anulación de “todos los eventos deportivos, culturales” y de carácter público durante el fin de semana.

Una periodista de la AFP vio el edificio de la sala de conciertos en llamas y una humareda negra que se desprendía del techo.

Nota relacionada: Ataque en Moscú: Se suspende las actividades masivas y aeropuertos extreman seguridad

Alexéi, un productor de música que se encontraba en los camerinos en el momento del asalto, contó a la AFP que “justo antes del inicio” del ataque, escuchó “ráfagas de ametralladoras y el terrible grito de una mujer. Y luego muchos gritos”.

Según un reportero de la agencia rusa Ria Novosti, personas con uniformes de camuflaje irrumpieron en la sala y abrieron fuego antes de lanzar “una granada o una bomba incendiaria, provocando un incendio”.

“Las personas que estaban en la sala se echaron al suelo para protegerse de los disparos durante 15 o 20 minutos” y muchos lograron “salir a rastras”, relató.

Autores fueron dos a cinco personas con armas automáticas

Los servicios de rescate dieron parte de un “grupo de dos a cinco personas no identificadas, con uniformes de combate y armas automáticas”, que “abrieron fuego contra los agentes de seguridad en la entrada de la sala de conciertos”, antes de “empezar a disparar contra el público”.

Según el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, los bomberos lograron evacuar a un centenar de personas que se encontraban en el sótano.

Le puede interesar: Ataque en Moscú: Casa Blanca califica de “terrible” el tiroteo y no ve vínculos con Ucrania

También había operaciones en curso para “salvar a personas que se encuentran en el techo del edificio”, detalló.

Los servicios de emergencia indicaron haber logrado contener las llamas, pero hacia la 01H00 locales (23H00 GMT), el incendio seguía activo, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Hay 115 personas hospitalizadas, entre ellos cinco niños

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, dio parte de 115 personas hospitalizadas, entre ellos cinco niños y 60 adultos gravemente heridos, incluido un menor.

El asalto se produjo antes de un concierto del grupo de rock ruso Piknik, cuyos miembros fueron evacuados, según la agencia TASS.

El presidente ruso, Vladimir Putin, estaba siendo informado del ataque en tiempo real, indicó su portavoz, Dmitri Peskov.

Más detalles: Varios muertos y heridos tras tiroteo y explosión durante un show en Moscú

Las cadenas noticiosas Baza y Mash, cercanas a las fuerzas de seguridad, publicaron en Telegram videos en los que se ve al menos dos hombres armados que avanzan por el vestíbulo del complejo. En distintas secuencias, se ven cadáveres y grupos de personas que se precipitan hacia la salida.

Otras imágenes muestran a espectadores escondiéndose detrás de las butacas o evacuando la sala.

Varios países se solidarizan con Rusia

Estados Unidos transmitió su pésame a las víctimas del “terrible” tiroteo.

“Desde Venezuela expresamos el apoyo al presidente Vladimir Putin y alzamos la voz para rechazar categóricamente para rechazar cualquier acto de violencia”, publicó en X el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Igualmente, Brasil manifestó en un comunicado “su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Rusia” y su “repudio” al terrorismo, mientras la cancillería mexicana dijo que “lamenta” el hecho y que no tenía conocimiento “sobre mexicanas o mexicanos que hayan sido víctimas”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, envió “sus condolencias a las familias en duelo, así como al pueblo y al gobierno de la Federación Rusa”, dijo su portavoz, Farhan Haq.

Francia, Italia y España condenaron también la agresión.

Ucrania niega implicación

Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, aseguró que no tenía “absolutamente nada que ver” con el ataque.

La “Legión de la Libertad de Rusia”, un grupo de combatientes rusos antigubernamentales basado en Ucrania, negó también cualquier implicación.

En los últimos días, ese grupo ha realizado incursiones armadas en regiones fronterizas rusas, que fueron también blanco de bombardeos.

Los servicios de inteligencia militar ucranianos acusaron por su parte al propio Kremlin y sus servicios especiales de estar detrás de la agresión.

El “objetivo es justificar bombardeos aún más potentes contra Ucrania y una movilización total en Rusia”, aseguraron.

El ex presidente ruso Dmitri Medvédev, número dos del Consejo de Seguridad, amenazó con “destruir” a los dirigentes ucranianos si se demuestra que están implicados en el letal ataque.

Hace dos semanas, la embajada de Estados Unidos en Rusia había advertido a sus ciudadanos de planes “inminentes” de “extremistas” para “atentar contra grandes concentraciones en Moscú, incluidos conciertos”.

Rusia ya ha sido blanco de numerosos ataques, cometidos por grupos islamistas, y de tiroteos sin motivos políticos o atribuidos a desequilibrados.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.