11 feb. 2025

Ataque en Moscú: Se suspende las actividades masivas y aeropuertos extreman seguridad

El municipio de Moscú suspendió este viernes todas las actividades masivas previstas para este fin de semana en la capital rusa, tras el ataque a tiros perpetrado en una sala del conciertos en las afueras de la ciudad.

RUSSIA-SHOOTING

Una vista muestra la sala de conciertos Crocus City Hall en llamas tras el tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, este viernes 22 de marzo de 2024.

Foto: Stringer/AFP.

“Tomé la decisión de suspender este fin de semana en Moscú todas las actividades masivas deportivas, culturales y otras”, escribió el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, en Telegram

Sobianin, quien admitió varios muertos en el ataque perpetrado por un grupo de hombres con armas automáticas, pidió a los moscovitas que se muestren comprensivos ante su decisión.

Lea más: Varios muertos y heridos tras tiroteo y explosión durante un show en Moscú

Mientras, la agencia de aviación civil aseguró que en los aeropuertos de la capital se han extremado las medidas de seguridad.

Moscú no sufría un acto terrorista de esta gravedad desde que en 2011 un atentado con bomba dejó 37 muertos y 172 heridos en el aeropuerto internacional Domodédovo.

Las Embajadas occidentales en Rusia habían advertido hace dos semanas sobre posibles atentados terroristas en este país, avisos que el presidente ruso, Vladímir Putin, consideró “un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad”.

Entérese más: Ataque en Moscú: Casa Blanca califica de “terrible” el tiroteo en Moscú y no ve vínculos con Ucrania

“Permítanme recordarles las recientes declaraciones, francamente provocadoras, de varias estructuras oficiales occidentales sobre la posibilidad de ataques terroristas en Rusia. Todo eso parece un abierto chantaje absoluto y un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad”, dijo Putin esta semana durante una reunión con la plana mayor del Servicio Federal de Seguridad (FSB).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.