16 abr. 2025

Ataque a estancia habría sido realizado por ex miembros del EPP, ACA y EML

El ataque registrado en la estancia Oro Verde, en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, habría sido realizado por ex integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo, Ejército del Mariscal López y del extinto grupo criminal Agrupación Campesina Armada, según un experto.

Ataque (2).jpeg

La estancia Oro Verde fue atacada por presuntos miembros del EPP.

Foto: Gentileza.

El coronel en situación de retiro Édgar Servín, experto en materias de seguridad, manifestó que el ataque registrado este domingo en la estancia de Concepción habría sido realizado por ex integrantes del EPP, ACA y EML.

“Según las informaciones que tuvimos de este último evento en particular, es que el grupo estaba comandado por Leticia Jara Larrea, que era de la ACA, y que hay tres tipos de células diferentes que habrían operado en participación, en cooperación para este ataque, son del EPP, del ACA y del EML”, explicó en comunicación con NoticiasPy.

Manifestó además que el objetivo de estos grupos criminales es causar daños durante los ataques.

Nota relacionada: No se reportan heridos tras ataque a estancia en Concepción, según la FTC

“Todos te dicen que es una extinción del EPP, del ACA y del Ejército del Mariscal López. Para los analistas digamos que este tipo de actos son secundarios, el objetivo es el mismo, hacer daño”, refirió.

El experto cree que todos estos integrantes operan u obedecen a una misma lógica. “Hay como dos fuerzas que trabajan en la zona y victimizan a la población, el primer lugar el modelo agroexportador y el segundo lugar el modelo del narcotráfico empresarial”, expresó.

En este último ataque, participaron entre cuatro hombres y una mujer todos armados y con ropa camuflada. Las personas quemaron dos camionetas, dos tractores y un cachapé.

¿Por qué el silencio del EPP?

Édgar Servín aseguró que “el silencio” del EPP durante todos estos meses significaría que las actividades de inteligencia de la FTC subieron de nivel y que tuvieron cierta eficacia.

“Las actividades de inteligencia cobraron un cierto nivel y por eso descendió el nivel de actividad o posibilidades de ataque de la banda terrorista”, expresó.

Por otro lado, dijo que otra causa del silencio de este grupo criminal es que “el EPP haya pasado a una fase de letargo como una suerte de preparación para un ataque importante que podría darse dentro de seis meses o menos”.

Lee más: Grupo armado ataca una estancia en Concepción

Me parece que esta suerte de silencio es de alguna u otra forma auspiciosa para el Gobierno debido a la eficacia con la cual están operando en nivel de inteligencia.

El EPP tendría una base subterránea

Servín explicó que el EPP quizás tenga una importante base subterránea de operaciones con todas las comodidades, a la que denominó “búnker”.

En ese sentido sospecha que se usan los materiales que lleva el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al interior del país para construcciones y que repentinamente desaparecen.

“De repente llega Obras Públicas con tubos cuadrados grandes, enormes, en determinados tipos de zonas, para hacer obras de arte, en ingeniería militar llamamos obras de arte a esos puentes de hormigón para reemplazar puentes de madera, con tubos cuadrangulares que tienen cierta dimensión, son muy pesados”, concluyó.

Actualmente, el EPP tiene en cautiverio al suboficial de Policía Edelio Morínigo, desde hace 1.753 días, y el EML tiene secuestrado al ganadero Félix Urbieta, desde hace 922 días.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.