24 feb. 2025

Ataque a policías en San Alfredo fue “una emboscada”, afirma Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, consideró este jueves que el ataque a balazos a una patrullera en San Alfredo, Departamento de Concepción, podría haber sido perpetrado por miembros del Primer Comando Capital (PCC). Dos policías y un guardia de seguridad perdieron la vida.

ataque concepción

El ataque a balazos contra policías y guardias de seguridad dejó tres fallecidos en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza

Un grupo de 10 a 12 personas, fuertemente armadas, realizaron una emboscada y atacaron a tiros a una patrullera de la Policía Nacional durante la tarde del martes en el distrito de San Alfredo, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Concepción.

El fiscal Carlosmagno Alvarenga informó que cuatro uniformados se trasladaban a bordo del móvil por un camino vecinal y estaban a metros de salir a la ruta que une a Concepción con Vallemí cuando fueron emboscados por los criminales.

De acuerdo con los datos recogidos, el chofer aceleró para intentar evadir el ataque, pero uno de los proyectiles alcanzó a uno de los neumáticos. El conductor perdió el control y fue a parar contra el alambrado de un establecimiento ganadero.

Los atacantes continuaron disparando contra los uniformados. Al sitio también llegó otra camioneta con guardias privados de la estancia San Fernando y también fueron víctimas del fuego cruzado.

Si bien no sabe hasta el momento la autoría del grupo armado, para el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, el suceso tuvo características de un posible ataque perpetrado por el Primer Comando Capital (PCC).

“Según los últimos reportes, se vio una cantidad mayor de personas en comparación a organizaciones como la ACA (Agrupación Campesina Armada). A medida que se tengan reportes del análisis balístico podríamos tener algo de la autoría. Este ataque tiene las características del PCC”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Ataque en San Alfredo deja dos policías y un guardia de seguridad fallecidos

El secretario de Estado mencionó que el hecho aparentemente tenía como objetivo predeterminado matar a los agentes policiales, incluso se manejan versiones de que los uniformados fueron llamados para acudir hasta la zona.

“Esto fue una emboscada, nadie esperaba esta situación”, agregó el ministro. Los investigadores tampoco descartan que el objetivo del grupo armado era la mencionada estancia.

El oficial Odelio Insaurralde y el subjefe de la Comisaría de San Alfredo, Dionisio Ávalos, son los policías fallecidos, mientras que el guardia de seguridad que perdió la vida es Leonino Medina.

Uno de los efectivos policiales falleció en el mismo lugar del ataque, mientras otro fue trasladado gravemente herido hasta un centro asistencial, donde finalmente no resistió a las lesiones. Otros dos agentes lograron sobrevivir.

Además, un segundo guardia de seguridad también resultó herido y fue trasladado a un hospital. Los atacantes también se apoderaron de los fusiles de los agentes policiales tras el ataque y luego se dieron a la fuga.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.