07 abr. 2025

Ataque a Rafaat: Brasileño detenido sería ex militar y miembro del PCC

Sergio Lima Dos Santos, uno de los detenidos, sería uno de los líderes de los sicarios del peligroso grupo brasileño Primer Comando Capital (PCC). El hombre participó del atentado contra el empresario de la frontera Jorge Rafaat, según las investigaciones.

Detenido.jpg

Sergio Lima Dos Santos uno de los detenidos. | Foto: Gentileza

Después del atentado en el que murió acribillado el empresario brasileño vinculado al narcotráfico Jorge Rafaat, fue detenido el presunto sicario Sergio Lima Dos Santos.

El hombre fue abandonado en un hospital privado de la ciudad de Pedro Juan Caballero y posteriormente derivado al Hospital Regional de dicha ciudad, informó el corresponsal de ÚH Mariano Candia.

Presuntamente, el sicario sería un ex mayor de las Fuerzas Armadas del Brasil y actual miembro del Primer Comando Capital (PCC) con estatus de jefe de los sicarios. Además, sería quien manejó el arma antiaérea que acabó con la vida de Rafaat, según informaciones manejadas por la Fiscalía.

En la madrugada, Dos Santos fue trasladado de Pedro Juan Caballero a la capital del país.

Hasta el momento, nueve personas fueron detenidas en relación con el caso, casi todos guardias de Rafaat. Otras cinco resultaron heridas, según la confirmación de los intervinientes.

Antecedentes. Una noche de terror y suma violencia se vivió ayer miércoles cuando una importante cantidad aún no determinada de sicarios distribuidos en tres vehículos equipados como para la guerra interceptaron la camioneta Hummer negra, totalmente blindada, de Rafaat.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento en que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora .50, también conocida como derriba aviones.

También te puede interesar: Titular de la Senad arroja algunas hipótesis sobre el asesinato de Rafaat

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.