12 abr. 2025

Ataque a Rafaat: Para Cartes “no es el momento” de hablar

El presidente de la República, Horacio Cartes, se negó este jueves a dar mayores declaraciones sobre los hechos violentos ocurridos en la tarde y noche del miércoles en Pedro Juan Caballero.

cartes.JPG

El presidente de la República asistió a la inauguración de la Expo MAG. Foto: Raúl Cañete

“No es el momento (de hablar)”, fue lo que respondió el mandatario a la pregunta sobre lo acontecido, informó la periodista de ÚH Patricia Vargas. El mandatario asistió a la inauguración de la Expo MAG 2016. Una postura similar adoptó el vicepresidente Juan Afara, quien también estuvo en el evento.

Afara señaló que lo ocurrido es “lamentable”. Sin embargo, dijo que no considera esta zona como abandonada por el Estado.

Embed

En la tarde del miércoles asesinaron al empresario brasileño Jorge Rafaat en un atentado que prosiguió con enfrentamientos entre los sicarios y sus guardias de seguridad y policías.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.


Rafaat falleció de un traumatismo craneoencefálico grave, con pérdida de masa encefálica, tras recibir 16 impactos de balas de grueso calibre entre la cabeza y el tórax.

Hasta el momento, nueve personas fueron detenidas en relación con el caso, casi todos guardias de Rafaat. Otras cinco resultaron heridas, según la confirmación de los intervinientes.

Esta sería la primera vez en que dos grupos criminales (que serían en PCC y el Comando Vermelho) de la frontera se unieron para acabar con la vida de quien es considerado un capo narco de la zona, según informaron las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.