02 feb. 2025

Ataque ruso contra Odesa daña 15 monumentos del patrimonio cultural, denuncia su alcalde

El ataque ruso con misiles el viernes contra el centro histórico de Odesa, patrimonio de la Unesco, dejó daños en una quincena de monumentos, denunció este sábado el alcalde de esa ciudad, Guenadi Trujanov.

La Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de OdesaPetros Giannakouris.jpg

La Unesco declara Patrimonio Mundial el centro histórico de Odesa.

Foto: EFE.

“El 31 de enero de 2025, el centro histórico de Odesa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, volvió a ser blanco de un ataque con misiles. El edificio del Hotel Bristol, una de las estructuras arquitectónicas más destacadas del centro de la ciudad, sufrió importantes daños, cuyo alcance aún no se ha determinado”, escribió en un mensaje en Telegram.

Además, edificios históricos cercanos también sufrieron daños como consecuencia de la potente onda expansiva. Unos 15 sitios del patrimonio cultural sufrieron daños de diversa consideración, principalmente cristales de ventanas rotos y carpintería desplazada.

Te puede interesar: Zelenski promete “represalias” por nuevo ataque ruso a Odesa

Entre los edificios afectados figuran, asimismo, la Filarmónica de Odesa, construida originalmente para albergar la Nueva Bolsa de Valores, y la Casa Vuchini, el Museo de Arte Occidental y Oriental y una sucursal del Museo Literario.

“El más valioso de los edificios dañados desde el punto de vista arquitectónico y social es la Filarmónica (Nueva Bolsa). La onda expansiva derribó la carpintería auténtica de la entrada principal, dañó las vidrieras y la decoración interior. El impacto del ataque en el estado de las estructuras principales será evaluado por expertos tras una inspección adicional”, indicó.

Recordó que desde 2023, el edificio de la Filarmónica está bajo protección reforzada de la Unesco, de acuerdo con el Segundo Protocolo de 1999 de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.

Lea más: Ucrania: Odesa, la joya del mar Negro, se blinda para lo peor

También sufrieron daños considerables las vidrieras y la carpintería auténtica de los grandes ventanales con remates semicirculares de los edificios de la Unión de Arquitectos de Ucrania y del Banco Porto Franco, agregó.

Según los medios, Rusia atacó el centro de Odesa el viernes con tres misiles balísticos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró que entre las personas que se encontraban en el epicentro del ataque ruso con misiles contra el centro histórico de Odesa, que dejó siete heridos, había representantes diplomáticos noruegos, que no resultaron lesionados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.
La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.
Latinoamérica está “blindándose” mediante la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento del consumo interno ante los desafíos que plantea la “guerra de aranceles” desatada por Trump.