28 may. 2025

Ataque terrorista en Israel: Embajada de Paraguay sigue situación de compatriotas

Tras el ataque múltiple del grupo terrorista Hamás, que causó hasta el momento 150 muertos y más de 1.100 heridos en Israel, la Embajada paraguaya informó que sigue la situación de los más de 100 compatriotas residentes en el país de Medio Oriente.

ISRAEL ataque terrorista
Miembros de las fuerzas de seguridad israelíes caminan por una calle llena de escombros en Tel Aviv, después de que fuera alcanzada por un cohete disparado por militantes palestinos desde la Franja de Gaza.

Foto: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, que la Embajada de Paraguay en Israel se encuentra siguiendo la situación de los 160 compatriotas residentes en el país, tras el ataque sin precedentes del grupo islámico Hamás.

Asimismo, reportó que no hay ningún paraguayo afectado en el ataque sorpresa por tierra, mar y aire desde Gaza.

La Cancillería Nacional también habilitó la línea telefónica +972 542 922 779 ante cualquier urgencia.

Si bien Paraguay reabrió su Embajada en Jerusalén, el Gobierno de Santiago Peña aún no recibió la respuesta al pedido de beneplácito hecho a Israel para el embajador propuesto.

El ataque sorpresa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ofensiva de Hamás se inició a primeras horas de este sábado con el ataque sorpresa a gran escala contra Israel, disparando miles de cohetes desde Gaza y enviando combatientes a matar o secuestrar personas.

Nota relacionada: Aumentan a más de 150 los muertos en Israel y más de 1.100 los heridos por la fuerte ofensiva de Hamás

EFE informó que los hospitales están en máximo estado de alerta, mientras van llegando heridos, que hasta el momento son más de 1.160. La cifra de muertos entre ambos países sobrepasó los 430.

Fuerzas israelíes siguen combatiendo contra milicianos palestinos en varios puntos y en comunidades israelíes de la frontera con Gaza, donde los milicianos palestinos tomaron como rehenes a militares, civiles e incluso inmigrantes asiáticos, según imágenes por redes, donde también se ve a palestinos pasear por la Franja mostrando los cuerpos de israelíes muertos, entre ellos el de una mujer parcialmente desnuda.

En represalia a los ataques de Hamás que han provocado una guerra, el ministro de Energía israelí, Ysrael Katz, firmó una orden para desconectar la Franja de Gaza de la red eléctrica israelí.

Con esta medida, la Franja pasa de tener 12 horas diarias de suministro eléctrico, a tan solo cuatro, que es toda la energía que puede suministrar su planta, mientras tengan combustible.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.