01 may. 2025

Ataques de pirañas: Mades califica de “normales” por tres situaciones específicas

Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las apariciones de pirañas son normales y que los ataques se dan por el bajo volumen de los cauces hídricos o la temperatura alta del agua. En Pilar, 13 bañistas fueron atacados por esos peces el pasado fin de semana.

Playa de Pilar.jpg

El director general de Biodiversidad del Mades explicó que las apariciones de pirañas son normales y que el ataque se da por el bajo volumen de los cauces hídricos o la temperatura alta del agua

Foto: Gentileza.

Darío Mandelburger, director general de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), manifestó que las pirañas son una especie nativa que se encuentra en todos los ríos o arroyos. Se trata de un pez propio de región y con amplia distribución.

Respecto a los ataques que se vienen reportando específicamente en Pilar, Departamento de Ñeembucú, dijo que este tipo de episodios son normales y se dan en distintas épocas.

Siguió indicando que el ataque del pez se da por tres situaciones específicas: Los cauces hídricos tienen bajo volumen de agua, hay una temperatura alta de las aguas y también por el ciclo biológico de las especies.

Nota vinculada: Pirañas vuelven a atacar y son 13 los bañistas heridos el fin de semana en playa de Pilar

Es decir, buscan refugio y alimento para el proceso reproductivo.

“La piraña siempre está expectante a cualquier situación. Se acerca a un picoteo cuando está una persona en el agua, generando un sangrado, atrayendo un cardumen”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ante esta situación, dijo que las playas tienen que tener a los encargados para que den alertas.

Durante el verano del 2022 también se registraron varios ataques de este tipo de peces.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Incluso, un joven de 22 años perdió la vida en aguas del río Paraguay, en la zona de Itá Enramada, Asunción.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.