08 feb. 2025

Ataques israelíes siguen por toda la Franja 250 días después del inicio de guerra

Los bombardeos y la artillería israelí siguen sin cesar por toda la Franja de Gaza cuando se cumplen este miércoles 250 días desde el inicio de la guerra, mientras el Ejército sigue combatiendo cuerpo a cuerpo en Rafah, el extremo sur del enclave.

Ataques israelí.jpg

Al menos 40 gazatíes murieron en ataques israelíes sobre el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos.

Foto: EFE

“Durante el último día, las tropas eliminaron varias células terroristas armadas en combates cuerpo a cuerpo en la zona (Rafah)”, informan las fuerzas israelíes en un comunicado.

La agencia palestina Wafa, por su parte, informa de que en las últimas 24 horas decenas de civiles, entre ellos menores, murieron en ataques aéreos lanzados por el Ejército y varios de ellos quedaron heridos.

“Siete civiles murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo israelí a primera hora de esta mañana con misiles que tuvieron como objetivo una casa perteneciente a la familia Al Fayoumi, en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza”, recoge Wafa.

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) reportó la muerte de otros seis civiles por los ataques de aviones de guerra israelíes contra casas residenciales y una mezquita en el barrio de Zaytun, al sureste de la ciudad de Gaza.

Puede leer: Israel rescata a 4 rehenes en una operación en Gaza que dejó más de 200 muertos palestinos

Los barrios de Zaytun y Shujaiya, en Gaza, fueron dos de los puntos más castigados por el Ejército israelí durante los primeros meses de guerra.

El campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja –donde el sábado unas 270 personas murieron y cerca de 680 personas resultaron heridas en la operación de rescate de rehenes– en las últimas horas ha sido de nuevo objetivo de la artillería israelí, según informa la agencia palestina.

El Ejército sostiene en su comunicado que en la última jornada atacaron y desmantelaron unos “30 objetivos terroristas” a lo largo de todo el enclave, incluidas “estructuras militares, armadas, lanzadores de cohetes y túneles”.

En Rafah, la ciudad fronteriza con Egipto, las tropas mantienen su ofensiva más de un mes después de su inicio, donde aseguran que están luchando cuerpo a cuerpo contra milicianos.

Nota vinculada: Israel bombardea el centro de Gaza en pleno esfuerzo internacional para una tregua

“Un niño murió y decenas de civiles resultaron heridos en un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo una casa en el barrio de Al Nasr, al norte de la ciudad de Rafah”, informa Wafa y agrega que Israel sigue bombardeando campos de desplazados al oeste de la ciudad como Tal Al Sultan.

Según informes recientes de Unicef, casi 3.000 niños se han quedado sin tratamiento por desnutrición aguda moderada y grave en el sur de Gaza, lo que los pone en riesgo de muerte.

“Siguen saliendo a la luz imágenes horribles de Gaza de niños que mueren ante los ojos de sus familias debido a la continua falta de alimentos y suministros nutricionales, y a la destrucción de los servicios de atención médica”, afirmó la Directora Regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.