02 may. 2025

Ataques rusos en Kiev alcanzan a embajadas de Portugal y Argentina

30480566

Condena. Para la legación argentina, el ataque es una grave violación del derecho internacional.

afp

Un ataque ruso contra la ciudad de Kiev ayer causó daños materiales “relativamente leves” en las embajadas de varios países, como Portugal, Argentina, Albania y Montenegro, informó el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, quien anunció la presentación de una “protesta formal” a Rusia.

Rangel precisó en declaraciones a los periodistas en Cascais (área metropolitana de Lisboa) que no tienen registro de heridos en el equipo de la Embajada de Portugal en Kiev, que está en el mismo edificio que las de Argentina, Albania y Montenegro.

“Esto es altamente condenable. Cualquier ataque de Rusia a Ucrania y a la ciudad de Kiev merece nuestra más fuerte condena, pero es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas”, defendió el ministro, quien dijo que han convocado en Lisboa al encargado de Negocios de la Embajada rusa para presentar una “protesta formal”, ya que el embajador no está en la capital.

Según sus datos, en las instalaciones lusas en Kiev se ha roto algunas ventanas y algunas puertas han quedado “afectadas”.

El ministro portugués insistió en que, según las reglas diplomáticas internacionales, es “absolutamente inaceptable” que se ataque a las misiones diplomáticas.

Cuestionado sobre posibles acciones a nivel europeo, Rangel alegó que en primer lugar están centrados en dar una respuesta nacional y que impulsarán diligencias “a otro nivel un poco más tarde”.

Entre las instalaciones afectadas también están las de la Embajada de Macedonia del norte, ubicada en el distrito de Holosiiv, según informaron las autoridades del país.

“No se han registrado heridos entre nuestro personal diplomático durante el ataque, pero sí daños materiales en la Embajada”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte. Varias ventanas quedaron rotas en la delegación de este país, ubicado en un edificio en el distrito de Holosiiv que alberga las Embajadas de otros cinco países.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, condenó el ataque contra Portugal en un mensaje publicado en la red social X y defendió que “ninguna representación diplomática debería ser blanco de ataque o incluso impactada”.

“Esto es otro ataque bárbaro de Rusia contra objetivos civiles que no muestra ninguna voluntad de paz. Expreso mi total solidaridad al personal diplomático”, escribió.

El Gobierno de Javier Milei expresó su “enérgica” condena al ataque ruso de la víspera y lo calificó como “grave violación” al derecho internacional. “La República Argentina condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la Embajada de nuestro país y a otras representaciones diplomáticas en dicha capital”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.