12 abr. 2025

Ataúdes, funerarias y nichos gratuitos para las víctimas de la discoteca de Santo Domingo

Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.

SANTO DOMINGO.jpg

De manera a ayudar a las familias afectadas ofrecen funerarias para velorios, ataúdes y nichos gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas.

Foto: EFE.

En concreto, hay disponibles servicios gratis en seis funerarias, así como 170 ataúdes y 150 nichos en el cementerio público Cristo Redentor, el mayor de la capital y ubicado en el oeste de Santo Domingo.

En un comunicado, la Alcaldía indica que la medida “busca facilitar el proceso de velatorio a los seres queridos de los fallecidos” a causa del desplome del techo de la discoteca en la madrugada del martes pasado mientras cantaba el merenguero Rubby Pérez, quien también murió.

Te puede interesar: Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

A fin de que los familiares de las víctimas conozcan estas facilidades, colaboradores de la Alcaldía del Distrito están en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informando de ello.

Tras finalizar las labores de búsqueda y de recuperación de cuerpos, ahora comienzan las investigaciones sobre las causas de lo sucedido en la discoteca, donde también resultaron heridas 189 personas.

Con ese fin, el Ejecutivo dominicano ha anunciado la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales para “entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad”, en palabras del portavoz del Gobierno, Homero Figueroa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.
El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.