09 feb. 2025

¡Atención! Entra a regir multas por no respetar carril de buses en la Transchaco

Desde el lunes 22 de enero se aplicarán las multas a los conductores de vehículos particulares y del transporte público que no respeten el carril exclusivo para buses en la ruta PY09, más conocida como Transchaco. Las sanciones pueden superar los G. 2 millones para las empresas de transporte.

OJO DE GATO/CARRIL ÚNICO DE BUSES 1.jpg

Conductores de buses y vehículos particulaes podrán ser multados desde el lunes por no respetar el carril exclusivo.

A un mes de su habilitación, se empezarán a aplicar las multas a los infractores que no respeten el carril exclusivo para buses sobre la ruta PY09, desde el túnel Semidei hasta el desvío al puente Remanso.

El Viceministerio de Transporte informó que no respetar el uso de este carril será considerado como una infracción grave con una multa de 20 jornales mínimos, es decir, G. 2.061.820 para las empresas del transporte público del área metropolitana de Asunción.

Lea también: MOPC explica cómo usar el carril exclusivo de buses

Para los conductores de vehículos particulares que invadan el espacio exclusivo de buses, la multa asciende a 10 jornales mínimos, que representan G. 1.030.910.

En el primer caso estará encargado de aplicar la sanción correspondiente el Viceministerio de Transporte, a través del Departamento de Fiscalización y Control de la Dirección Metropolitana de Transporte, mientras que en el segundo será la Patrullera Caminera la que impondrá las multas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la primera etapa se puso en marcha el nuevo sistema de circulación en la Transchaco, sin castigos para los conductores, teniendo en cuenta que el objetivo fue educar a los usuarios acerca del uso correcto.

El sistema busca impactar positivamente en la ciudadanía con el ahorro en el tiempo de viaje.

El carril tiene una extensión de 5,6 kilómetros por sentido, totalizando 11,2 kilómetros. Podrán ser beneficiadas poblaciones de Asunción, Mariano Roque Alonso, Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta y Puerto Falcón.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.