08 may. 2025

Atenderán y vacunarán a las mascotas sin costo en Asunción

Una jornada de atención para mascotas completamente gratuita se llevará a cabo este viernes en dos puntos de Asunción.

Perros rescatadosjpg

Wings of Rescue, una organización dedicada al transporte de mascotas en catástrofes naturales y otras situaciones de crisis, trasladó este miércoles a 54 perros.

Foto: EFE.

La Unidad de Prevención de la Zoonosis de la Municipalidad de Asunción tiene previsto realizar, de 8:00 a 12:00 de este viernes, una jornada de atención veterinaria, vacunación antirrábica y desparasitación de mascotas sin costo alguno.

Los dos puntos en los que se atenderá a los animalitos son el Centro Municipal Nº 3, ubicado sobre Mencia de Sanabria, entre 12 de Octubre y Padre Rafael Elizeche, y la Plaza Héroes del Chaco, en Teniente 2º Claudio Acosta, esquina Félix Trujillo, en Zeballos Cué de Asunción.

La institución recordó, a través de Twitter, que para seguridad de todos es importante que las personas lleven a sus perros con collar o perchera, mientras que los gatos deben ser trasladados hasta el lugar de elección en jaulas o transportadoras seguras.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1509644203697086471
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la mañana de este jueves, la Municipalidad de Asunción realizó una jornada de castración felina gratuita, donde más de 50 gatos, entre machos y hembras, fueron castrados.

La jornada se realizó en el Centro Municipal Nº 6 del barrio Sajonia, también organizada por la Unidad de Prevención de la Zoonosis, de la Dirección de Defensa al Consumidor, que depende de la Dirección General del Área Social del Municipio capitalino.

Al cierre de la actividad, el doctor Nelson Scappini aclaró que a los gatos castrados se les deja un pequeño corte en la oreja a fin de que se pueda identificar que ya fue sometido al procedimiento y no se lo vuelva a castrar posteriormente.

Puede leer: Mascotas: Se debe castrar tanto a machos como a hembras

“Nosotros tenemos por costumbre hacer un pequeño corte en la oreja de los animales justamente para evitar que, en el futuro, sean expuestos a una anestesia o sean expuestos a volver a abrirse, por no tener marcado que ya fueron intervenidos por una castración”, explicó, añadiendo que el corte no le produce ningún dolor al animal.

La castración de mascotas (perros y gatos) es importante para evitar la reproducción descontrolada de animales. Para los veterinarios, es primordial que los propietarios entiendan que se debe castrar tanto a machos como a hembras, sin discriminación y atendiendo cada caso de forma particular.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.