11 abr. 2025

Atentado en Ja’umina: Fiscalía imputa a dos personas y pide prisión preventiva

La Fiscalía imputó este miércoles a dos personas y pide prisión preventiva, en el marco de la investigación del atentado registrado en el Festival Ja’umina, en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera.

jaumina raúl cañete.jpeg

El tiroteo se dio durante el festival Ja’umina en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Raúl Cañete.

Unas cinco personas, de las ocho quienes estaban compartiendo box con Marcos Ignacio Rojas Mora, objetivo principal del atentado en el Festival Ja’umina, en San Bernardino, se entregaron en la Fiscalía en la tarde de este miércoles. Tres de ellas quedaron desligadas de la investigación y dos fueron imputadas y tienen pedido de prisión preventiva.

Se trata de Victorino Gómez Paredes, alias Vitó, de 44 años, y Norma Beatriz Rojas Benítez, de 38 años, quienes fueron imputadas por frustración a la persecución penal porque ambos, luego de que Marcos Rojas Mora haya sido asesinado, fueron hasta su camioneta “a limpiar”, ya que en el interior se hallaron cargadores de armas de fuego, informó Telefuturo.

Lea más: Reclamo de USD 64.800 de deuda por cocaína derivó en la tragedia

De acuerdo con los investigadores, el blanco del ataque registrado el 30 de enero pasado en el Anfiteatro José Asunción Flores era Marcos Rojas Mora, quien recibió ocho impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Durante el atentado resultaron heridos José Luis Bogado Quevedo, que posee orden de captura internacional por la Interpol, con 34 procesos abiertos en Brasil por el delito de organización delictiva, vinculados con el narcotráfico, y Marcelo Monteggia Díaz, oriundo de Pedro Juan Caballero, quien cuenta con una orden de extradición por parte de Bolivia.

Durante el multitudinario evento también falleció la influencer Cristina Aranda de un disparo en la cabeza, quien fue una víctima colateral del episodio.

Nota relacionada: Investigadores allanan vivienda de acribillado en el Ja’umina

Agentes policiales y fiscales, que investigan el narcoatentado, confirmaron que el crimen tiene como causante una pelea entre narcotraficantes ligados al Primer Comando de la Capital (PCC).

Los intervinientes señalan que Marcos Rojas Mora pertenecía al grupo criminal brasileño, así como el principal sospechoso de su muerte, Alcides Villasboa Peralta, alias Ropero, quien se encuentra detenido.

El fiscal Marcelo Pecci explicó que la principal hipótesis que se maneja es que Ropero debía dinero a Rojas Mora, quien le habría proveído de 18 kilos de cocaína a USD 3.600 el kilo; es decir, USD 64.800.

Le puede interesar: ¿Quiénes son las ocho personas buscadas tras el atentado en Ja’umina?

Rojas Mora, según la versión de los intervinientes, realizó varios reclamos a Villasboa para que le pague la deuda y este, al parecer, no hizo caso. Entonces, recurrió al Cuadro de Disciplina del PCC para que pueda mediar en el caso.

Los altos miembros de la organización emplazaron a ambos para que arreglen su situación, presumen los investigadores.

Este hecho habría molestado a Ropero y supuestamente lo llevó a decretar la muerte de Marcos Rojas Mora.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.