11 abr. 2025

Atentado en Ja’umina: Fiscalía imputa a presunto autor moral y a un policía

La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al presunto autor moral del atentado registrado en el festival Ja’umina en la ciudad de San Bernardino y a un agente de la Policía Nacional.

detenidos.jpg

Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, y el personal policial Júnior Michel Peralta Díaz, de 32 años, se abstuvieron de prestar declaración ante el Ministerio Público.

Foto: Dardo Ramírez.

Los fiscales Lorenzo Lezcano y Alicia Sapriza imputaron a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, de 42 años, presunto autor moral del atentado en el festival musical denominado Ja’umina y al personal policial Júnior Michel Peralta Díaz, de 32 años, quien habría trasladado al sicario hasta el Anfiteatro José Asunción Flores, en la ciudad de San Bernardino, donde se produjo el homicidio de Marcos Ignacio Rojas Mora y de la influencer Cristina Aranda, más conocida como Vita.

Ambos detenidos fueron imputados por los supuestos hechos de homicidio doloso, lesión grave, asociación criminal y producción de riesgos comunes.

La Fiscalía, además, solicitó la prisión preventiva alegando que existen hechos suficientes para suponer la existencia de peligro de fuga o posible obstrucción de la investigación por parte de los imputados, teniendo en cuenta que Villasboa Peralta posee otras causas penales y están pendientes la detención de otras personas pertenecientes a su organización criminal.

Lea más: Dos detenidos por atentado en Ja’umina se abstienen de declarar ante la Fiscalía

El Ministerio Público también señala que Júnior Peralta, por ser personal policial, podría obstaculizar la investigación e influir sobre los demás investigados, así como testigos o peritos, a que “se comporten de manera desleal o reticente al presente proceso penal”.

Según el acta de imputación, a través de la labor investigativa realizada por efectivos policiales, se tuvo conocimiento de que Marcos Rojas era miembro activo del Primer Comando Capital (PCC) y dentro de la estructura se encargaba de recepcionar sustancias estupefacientes para su posterior distribución y venta al menudeo.

El hombre, que era conocido como “Marcos Capital”, era el principal objetivo del atentado, mientras que Vita Aranda habría resultado víctima a consecuencia del daño colateral, ya que se encontraba parada circunstancialmente en la línea de fuego, acusando un impacto de proyectil a la altura de la cabeza.

¿Cuál fue el móvil del atentado?

Según la Fiscalía, Marcos Rojas habría entregado 18 kilos de cocaína peruana por valor de USD 3.600 el kilo a fines de noviembre del año pasado a Alcides Villasboa, quien debía abonárselo en un plazo de 20 días.

Sin embargo, como transcurría el tiempo y el hombre no le pagaba lo adeudado y luego de insistentes reclamos, Marcos Rojas habría recurrido a Elio Balvino Ovelar, alias Titán, y Nelson Rotela Leguizamón, alias Catatau, miembros del cuadro de disciplina del PCC, quienes habrían dado plazo para interceder por el cumplimiento de la deuda.

Nota relacionada: Reclamo de USD 64.800 de deuda por cocaína derivó en la tragedia

Esta situación habría molestado de sobremanera a Alcides Villasboa, y por dicha razón, habría ordenado su muerte. Asimismo se obtuvieron datos de inteligencia de que este hombre sería otro traficante de la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y tendría cultivos de marihuana en sociedad con Victorino Gómez, alias Vito, y Wilson Tonio Villasboa Peralta.

Con respecto a Júnior Peralta, quien es primo de Alcides Dejesús Villasboa Peralta, el Ministerio Público tiene la información de que habría estado días antes del atentado en la ciudad de Pedro Juan Caballero y en la ciudad de San Bernardino en el día y hora en que ocurrieron los hechos investigados en la presente causa.

El caso del atentado

El 30 de enero pasado, en el interior del Anfiteatro José Asunción Flores de la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, se estaba desarrollando un festival musical denominado Ja’umina Fest y siendo las 21:50 aproximadamente, varias personas —que se encontraban en Ia zona de los camarotes Face’s— se trasladaron hasta la zona de los baños y la cantina.

En ese ínterin, un hombre efectuó varios disparos con arma de fuego contra Marcos Ignacio Rojas Mora, quien perdió la vida en el sitio tras recibir ocho impactos de proyectiles.

Le puede interesar: Deuda entre narcos, complicidad policial y un sicario prófugo: Lo que dice la investigación fiscal del atentado en Ja’umina

En aquel hecho también resultó herida Cristina Isabel Aranda Torres, también conocida como Vita, quien fue traslada de urgencia hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde se constató su deceso minutos después. Además resultaron heridos José Luis Bogado Quevedo, Marcelo Eladio Monteggia Díaz, Xoana Barrientos, Jorge Benítez y Sady Aline Bonzi.

Tras efectuar los disparos, el sicario se habría dado a la fuga, saltando la muralla hacia una zona boscosa, según relataron varios testigos del lugar. Hasta el momento, el hombre sigue con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.