11 may. 2025

Atentado en PJC: Allanan vivienda de la madre de Papo Morales

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron otro allanamiento en la vivienda de la madre de Gregorio Papo Morales, quien tiene varios antecedentes y actualmente está preso. Se sigue los rastros de una de las armas usadas para atentar contra el intendente José Carlos Acevedo.

Casa mamá de Papo Morales.jpg

Investigadores allanaron la vivienda de la mamá de Papo Morales en el marco del atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero. Foto: Raúl Cañete

Las investigaciones por el atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, llegaron hasta Asunción. Un operativo fiscal y policial se realizó en la vivienda de Vilma Lucila Macchi de Morales, mamá de Gregorio Papo Morales.

Hasta la casa ubicada en el barrio Los Laureles llegaron agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y el fiscal Federico Delfino. Las autoridades buscan más datos sobre una de las armas usadas en el atentado contra el jefe comunal.

Gregorio Ramón Morales, más conocido como “Papo”, oriundo del Departamento del Guairá, registra casi 20 denuncias en el sistema de la Policía Nacional. El hombre se vio las caras con la Justicia en reiteradas ocasiones. Fue condenado, procesado, y en otros casos logró zafar.

Papo Morales actualmente se encuentra privado de su libertad tras ser acusado por el homicidio de Robert Fabián Marín Caballero, de 23 años. El crimen ocurrió en el barrio San Pablo de Asunción en el año 2020.

Lea más: “Policía sigue “un hilo conductor” sobre atentado al intendente José Carlos Acevedo”

Las autoridades llegaron hasta la casa de su madre siguiendo las pistas obtenidas tras la pericia que se realizaron a los casquillos levantados en el sitio donde atacaron contra el intendente José Carlos Acevedo.

De acuerdo al análisis de Criminalística de la Policía Nacional, los proyectiles coinciden a la de un arma levantada en el 2017. El arma pertenecía a Fernando Javier Lezcano, alias Gordo, quien fue asesinado en el 2017, en Pedro Juan Caballero.

Como el revólver tenía todas las documentaciones, tras los trámites correspondientes de aquel caso, el arma nuevamente se le entregó a la esposa de la víctima. Hoy ella quedó detenida para ser indagada qué hizo con ese armamento.

Nota relacionada: “Una detenida en allanamientos simultáneos por atentado en PJC”

Eso teniendo en cuenta que la misma arma fue utilizada en otro caso en la ciudad de Villarrica, donde, supuestamente, la familia de Papo Morales contrató guardias privados para despejar una propiedad ocupada. En el lugar se hallaron los mismos casquillos.

César Silguero, jefe de Investigaciones de la Policía Nacional, afirmó a los medios de prensa que “tienen un hilo conductor” sobre los autores materiales del ataque al jefe comunal el pasado martes frente al Palacio de Justicia de la capital de Amambay.

El intendente recibió siete impactos de bala y fue derivado al hospital Viva Vida, en donde permanece internado en estado muy delicado.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.