10 jul. 2025

Atentados en París

El presunto terrorista Salah Abdeslam, sobre el que pesa una orden de detención internacional por su supuesta implicación en los atentados de París, llamó a un preso a la cárcel de la ciudad belga de Namur la misma noche de los ataques, según informó este martes la cadena RTBF.
Un cinturón de explosivos similar a los utilizados en los atentados de París del pasado día 13 ha sido encontrado en una papelera de la ciudad de Montrouge, al sur de París, anunció este lunes “France Info”.
La Policía Nacional francesa difundió este domingo la foto del tercer kamikaze que atentó el pasado 13 de noviembre en el Estadio de Francia de Saint-Denis, en la periferia norte de París, para obtener información acerca del mismo.
Todavía bajo el impacto del 13-N, Francia halló este jueves cierto motivo de alivio al conocer que el hombre que organizó los atentados de París y que presumiblemente planeaba volver a golpear al país cayó este miércoles en la operación antiterrorista de Saint Denis.
La muerte de la mexicana Michelli Gil Jáimez el pasado viernes en los atentados terroristas en París puso un trágico final a una historia de amor que ella protagonizó junto con un músico italiano con quien se iba casar.
La Policía belga interrogó a principios de este año a Ibrahim Abdeslam, que murió al detonar un cinturón de explosivos en los ataques a París del pasado viernes, y a su hermano Salah, sospechoso de haber participado también en los atentados y que está en paradero desconocido, informa la agencia Belga.
Un hombre fue hallado muerto por una bala perdida en el estudio donde residía, cercano a la sala de conciertos Bataclan, donde tres terroristas asesinaron a 89 personas en París el pasado viernes, según informaron este miércoles varios medios franceses.
La Policía francesa encontró un teléfono móvil en una papelera a la puerta de la sala Bataclan que los terroristas utilizaron el viernes para mandar un SMS a las 21.42 (20.42 GMT) a un destinatario desconocido con el mensaje: “Hemos salido, empezamos”, informó el fiscal de París, François Molins.
El presunto cerebro de los atentados de París, el belga Abdelhamid Abaaoud, habría muerto este miércoles en la operación antiterrorista en Saint Denis, al norte de la capital francesa, según dijeron fuentes de la Seguridad belga al diario flamenco De Standaard.
Tras los ataques perpetuados por terroristas en París (Francia), un periodista francés publicó una carta en honor a su esposa, quien fue una de las víctimas de los atentados que se llevaron la vida de al menos 129 personas.
La Torre Eiffel, que este martes estuvo temporalmente cerrada debido a la organización de su nuevo dispositivo de seguridad en el lugar y de las medidas de vigilancia internas, reabrió esta noche tras finalizar esa labor.
Aviones franceses bombardearon posiciones del Estado Islámico (EI) en la ciudad siria de Al Raqa por tercera noche consecutiva, señaló este martes el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
La Policía francesa busca este martes a un segundo sospechoso de haber participado en los atentados del pasado viernes en París, después de que se viera que en el Seat negro utilizado en varios de los tiroteos había tres personas.
La policía francesa difundió este martes la foto de uno de los kamikazes que provocaron los atentados del pasado viernes en París para obtener información acerca del mismo.
La vida cultural parisina retoma su actividad con la luz verde del Gobierno, con precaución, evidente dificultad y cierto valor, tras los atentados que el pasado viernes causaron 129 muertos y más de 350 heridos.
Turquía advirtió el año pasado a Francia sobre vínculos yihadistas de Ismael Omar Mostefai, uno de los terroristas suicidas de los atentados en París del pasado viernes, informó la agencia semipública turca Anadolu.
El presidente de Francia, François Hollande, aseguró este lunes que los atentados del pasado viernes en París fueron “planificados en Siria, organizados en Bélgica y perpetrados en nuestros suelo, con complicidades en Francia”.
Anonymous, la mayor red de hackers del mundo, declaró este lunes la guerra cibernética al grupo terrorista Estado Islámico en “la mayor operación jamás vista”, tras los ataques del pasado viernes en París, a través de un vídeo difundido en Internet.
Una mujer embarazada que se colgó de una ventana para escapar de la masacre de la sala de conciertos Bataclan en París, cuya imagen se ha popularizado en uno de los vídeos de los atentados difundidos por los medios, ha conseguido reunirse con su salvador gracias a un mensaje difundido en la red social Twitter.
El presidente de EEUU, Barack Obama, todavía planea acoger en el país a 10.000 refugiados sirios durante el próximo año, pese a las ataques terroristas perpetrados este viernes en París, aseguró este domingo uno de sus asesores.
La cifra provisional de las víctimas mortales causadas por los atentados de París del pasado viernes se eleva a 132, después de que el centro que gestiona los hospitales de París informará este domingo de que tres heridos graves han fallecido.
Las pirámides egipcias se iluminarán esta noche con los colores de las banderas francesa, rusa y libanesa para recordar a las “víctimas inocentes” que han perdido la vida recientemente, incluidos los más de 200 ciudadanos rusos que fallecieron cuando su avión se estrelló en Egipto hace dos semanas.
La alcaldesa del distrito bruselense de Molenbeek, Françoise Schepmans, afirmó este domingo que en total cinco personas fueron detenidas en Bélgica por su presunta vinculación con los atentados del pasado viernes en París.
Dos nuevos terroristas suicidas que participaron en los atentados del viernes en París, ambos de nacionalidad francesa y residentes en Bélgica, han sido identificados por las autoridades francesas, informó este domingo la Fiscalía.
La policía francesa lanzó este domingo una orden de busca y captura contra un hombre identificado como Abdeslam Salah por su presunta implicación en los atentados perpetrados en París el pasado viernes.
El nieto de cinco años de Patricia San Martín, una de las chilenas que figura entre las víctimas de los atentados de París ocurridos este viernes, logró escapar de la sala Bataclan donde había acudido acompañado de su madre y de su abuela, quienes fueron abatidas por los terroristas.
Uno de los terroristas implicados en el ataque a la sala Bataclan de París, en la que murieron al menos 89 personas el viernes, pidió a los policías negociar por teléfono cuando se vio rodeado por los agentes que tomaron al asalto el edificio, según publica este domingo el diario Le Parisien.
El Gobierno paraguayo condenó este sábado los atentados ocurridos en la ciudad de París, Francia, y expresó su solidaridad con el pueblo y con el Ejecutivo del país europeo por medio de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La cifra de víctimas mortales por los atentados de deste viernes en París asciende ya a 129, mientras que los heridos son 352, de ellos 99 muy graves, informó este sábado el fiscal general de Francia, François Molins.
Entre los al menos 180 heridos que dejaron los atentados terroristas de este viernes en París, que también causaron 127 muertos, hay un número no determinado de estadounidenses, informó este sábado el Departamento de Estado.
Los hospitales de París han atendido a 300 víctimas de los atentados de la pasada noche en la capital, de las que 80 presentaban una “urgencia absoluta”, informó la entidad que engloba a todos esos establecimientos sanitarios, AP-HP.