24 may. 2025

Atentados en Sri Lanka dejan 207 muertos y 450 heridos tras 8 explosiones

Al menos 207 personas murieron y 450 resultaron heridas en la cadena de explosiones ocurridas este domingo en Sri Lanka en cuatro hoteles, tres iglesias y un complejo residencial, según datos oficiales.

Sri Lanka.jpg
Los policías montan guardia cuando los trabajadores de rescate evacuan los restos de las víctimas en la escena después de una explosión en la iglesia de San Antonio en Kochchikade en Colombo.

Foto: EFE.

Sri Lanka sufrió una ola de devastadores atentados que tuvieron como objetivo a tres iglesias, mientras los fieles celebraban el Domingo de Resurrección, y cuatro hoteles de lujo.

Las bombas del Domingo de Pascua acabaron con la vida de 207 personas e hirieron a más de 450, afirmo el portavoz de la Policía local, Ruwan Gunasekara, en una rueda de prensa en Colombo, luego de una pausa en los principales ataques desde el fin de la guerra civil hace 10 años.

Las explosiones, algunas de las cuales los funcionarios dijeron que fueron ataques suicidas con bombas, llevaron a una represión inmediata, y el gobierno declaró un toque de queda y bloqueó el acceso a la mayoría de las redes sociales y sitios de mensajería. No está claro cuándo se levantaría el toque de queda.

Más de 50 personas murieron en la Iglesia Católica de estilo gótico de San Sebastián en Katuwapitiya, al norte de Colombo, dijo a Reuters un oficial de la policía, con fotos que mostraban cuerpos en el suelo, sangre en los bancos y un techo destruido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La religión y el turismo fueron los objetivos de los ataques perpetrados sin que, por el momento, ningún grupo haya reivindicado su autoría.

En un país poco habituado a la violencia contra los cristianos, aunque sí a los enfrentamientos entre budistas y musulmanes, los ataques coinciden además con la celebración del Domingo de Resurrección, una de las mayores festividades de la Semana Santa.

Tampoco son usuales los atentados contra complejos turísticos de alto nivel, en un país que se convirtió en uno de los principales focos de atracción turística en el sudeste asiático por su exuberante naturaleza y su rico patrimonio histórico.

Estas son algunas de las claves que definen a esta nación insular, conocida históricamente como Ceilán y que se independizó del Reino Unido en 1948.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.