Se trata de un avión Enaer T-35C Pillán de la Fuerza Aérea que, de acuerdo a los datos preliminares, tuvo una falla de instrumentación.
El director regional de la Dirección de Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Hugo Cabrera, explicó a Ultima Hora que se activó el protocolo de emergencia ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
Cabrera detalló que, tras un breve sobrevuelo, la aeronave de la Fuerza Aérea logró aterrizar de forma exitosa y sus dos ocupantes resultaron ilesos.
El hecho se produjo alrededor de las 09.00, dentro del Aeropuerto Militar de Concepción, situado en el kilómetro 3,5.

Relacionado: Muere militar y otro queda herido al estrellarse avión de la Fuerza Aérea
Para las tareas de emergencias se convocó a personal de la Dinac, a los bomberos voluntarios y ambulancias.
Antecedentes
En enero del año 2017, una aeronave que pertenece a la Fuerza Aérea se estrelló, poco después de despegar del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El accidente produjo la muerte de uno de los tripulantes y otro quedó gravemente herido.
Un hecho similar había ocurrido el 20 de abril del 2016 en la zona de Kurusu Isabel, localidad ubicada a unos 15 kilómetros de Concepción. Allí perdieron la vida el instructor Santos Martínez y la subteniente Andrea Guzmán al caer la avioneta T-35 Pillán con la que estaban realizando un vuelo de entrenamiento.
Otro avión de las mismas características –Pillán, de fabricación chilena– había caído en Capiatá, en el año 2004. En esa oportunidad, fallecieron los dos ocupantes.