22 feb. 2025

Aterrizaje forzoso de un avión que trasladaba a funcionarios del MOPC

Un avión que trasladaba a dos funcionarios del Ministerio de Obras Públicas realizó un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Todos los ocupantes de la aeronave salieron ilesos.

Avión.png

En el avión viajaban tres personas que salieron ilesas.

Foto: Gentileza

La Comisaría 3ª de Luque informó sobre el aterrizaje forzoso de un avión marca Cessna, modelo 411, color blanco, con matrícula ZP-BDQ, cerca de las 15.00 en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La aeronave se encontraba volviendo de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, y era pilotado por su propietario Helmers Dos Santos. En el avión tripulaban José Rolón, de 39 años, quien se desempeña como fotógrafo, y Andrea de Los Santos, de profesión periodista, ambos funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según el reporte, al momento de tocar la pista de aterrizaje se produjo un problema con el tren del avión, por lo que la aeronave perdió la dirección y salió de la pista, quedando a un costado en el pastizal.

El accidente causó daños materiales y los ocupantes salieron ilesos. De igual manera estos fueron asistidos de forma inmediata por los médicos y bomberos de turno del aeropuerto.

Douglas Cubilla, titular de Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señaló que se emitió una alerta 3 porque la nave ya venía con un problema. Se convocó a bomberos voluntarios que ayudaron a enfriar los motores para luego retirar el avión, que quedó en cercanías de la pista principal.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.