09 abr. 2025

Atlas de la Impunidad: Paraguay registra puntaje intermedio entre países de la región

Recientemente fue presentando el informe Atlas de la Impunidad que sitúa a Paraguay en un nivel intermedio a nivel mundial y regional.

corrupción impunidad.jpg

El Paraguay es, con honrosas excepciones, la tierra donde la impunidad se pasea con bastante libertad.

Foto: Pixabay.

El Atlas de la Impunidad se elaboró en base a 67 indicadores estadísticos. Afganistán, Siria y Yemen encabezan la lista de este año con la puntuación de impunidad más alta, mientras que Finlandia, Dinamarca, Suecia y Uruguay está entre los mejores calificados y figuran como los países menos impunes del mundo.

En tanto, con una puntuación del 2,23, de una escala de cinco (donde cero es menos impunidad y cinco es mayor impunidad), Paraguay se sitúa en un nivel intermedio. El informe analiza el abuso de poder en aspectos claves como: irresponsabilidad gubernamental, abuso de los derechos humanos, conflictos, explotación económica y degradación ambiental.

El Atlas de la Impunidad indica que América Latina se compone principalmente de sociedades postconflicto, aunque sus países puntúan diversamente.

Una cosa en común, sin embargo, es que los indicadores de conflicto y violencia impulsan niveles de impunidad para muchos países. De hecho, todos menos Uruguay, Costa Rica y Chile quedan fuera del cuartil con mejor desempeño de los países con los menores niveles de impunidad.

Lea más: Publicaciones de ÚH revelan cómo opera la máquina de la impunidad en Paraguay

Si bien, el desempeño de la región refleja problemas relacionados con la inestabilidad política, la corrupción y derechos de propiedad, puntajes en democracia electoral, políticas ambientales y reconstrucción posconflicto son más alentadores.

5329945-Libre-2015729146_embed

Foto: Atlas de la Impunidad

Chile, Argentina y Paraguay experimentaron violentas dictaduras en el siglo XX, pero ahora ocupa los puesto 61, 95 y 100, respectivamente, sobre el conflicto y dimensión de la violencia en el ranking internacional.

Por su parte, Venezuela es un punto crítico particular para la impunidad. Mientras tanto, Brasil ocupa el puesto 70 en el atlas, con un nivel de impunidad ligeramente peor que la mediana.

El Atlas de la Impunidad es un nuevo índice mundial que califica de cero a cinco. Las puntuaciones más altas significan mayor impunidad, mientras que las que se acercan al cero revelan baja o nula impunidad, informó el portal de noticias Infobae.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.