10 feb. 2025

Atraco callejero a empresario no fue un intento frustrado de secuestro

La investigación del asalto del que fue víctima el chofer del empresario Carlos Solalinde, no fue en realidad un intento de secuestro, aseguró hoy la
policía.

12:30-20/01/07

El martes a la mañana dos malvivientes se alzaron a punta de armas de fuego con la camioneta del empresario Carlos Solalinde y se llevaron de rehén a Pedro Santacruz, el chofer de la familia, quien luego fue liberado en la zona de Ytororó.

En un principio la policía manejaba la hipótesis de que se trató de un intento de secuestro contra Solalinde, quien es dueño de una cadena de tiendas, pero con la captura el miércoles de cuatro de los sospechosos del hecho y las investigaciones realizadas, se llegó a la conclusión de que sólo se trató de un robo.

El comisario Antonio Gamarra, jefe de la Brigada de San Lorenzo, quien estuvo encabezando la investigación, señaló que el caso fue totalmente esclarecido con las detenciones de Rodrigo Maldonado, Herminio Martínez, Sebastián Vargas y Jorge Miranda, en la zona de la compañía 25 de Diciembre, del departamento de San Pedro, y la recuperación del rodado del empresario.

A decir de Gamarra, ésta es una banda de robacoches que se didica a llevarse lujosos rodados con el conductor como rehén, pero solo para ganar tiempo y dejan a la víctima lejos de la capital para que tarde en hacer la denuncia policial.

Además explicó el comisario que no se puede decir que los malvivientes se equivocaron de víctima ya que Solalinde y su chofer no tienen ninguna semejansa físca.

Del poder de los capturados se recuperaron equipos de comunicación con frecuencia de la policía y evidencias de que en el aguantadero que tenían en el interior del país llevaban vehículos robados y que no son secuestradores.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.