02 abr. 2025

Atractivo concierto de Ricardo Flecha en antigua estación de Villarrica

El músico Ricardo Flecha brindó este miércoles un atractivo concierto de guarania en la ex estación de trenes de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, en el marco de su gira denominada “La guarania florece en los territorios de la patria”.

Ricardo Flecha 2.jpg

El evento incluyó la interpretación de conocidos temas como Ne rendápe aju, India, Panambi Vera, entre otros.

Foto: Richart González

La gira La guarania florece en los territorios de la patria, que rinde tributo al creador de la guarania José Asunción Flores y a otros legendarios impulsores de este género, se realiza en seis localidades del país, entre ellas Villarrica.

El evento incluyó la interpretación de conocidos temas como Ne rendápe aju, India, Panambi Vera, entre otros. Como artistas invitados estuvieron los integrantes del Grupo Generación.

Puede leer: Ricardo Flecha lleva la Guarania que florece a ciudades del país

Los artistas fueron ovacionados por el público que acudió masivamente a la antigua estación de trenes de Villarrica y corearon cada canción interpretada por los músicos. En la ocasión, también se rindió un homenaje al poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero.

5270344-Libre-480139704_embed

Ricardo Flecha dijo a Última Hora que con este evento buscan que la guarania sea más valorada por propios y extraños. Además, indicó que desean lograr el reconocimiento de dicho género musical como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

“La guarania no solo es música, sino es algo mucho más grande que identifica la paraguayidad”, finalizó el artista.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.