08 feb. 2025

Atrapado en el Mercado 4 el hacker más buscado por la Policía

El hacker más buscado por la Policía Nacional fue atrapado en el Mercado Municipal N° 4 de Asunción. Tiene 22 años y es sindicado como líder de una organización dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama. El joven no estaba cumpliendo con su arresto domiciliario.

Elías Abel Ortiz Insfran.jpg

Elías Abel Ortiz Insfrán, el hacker más buscado por la Policía Nacional.

Foto: Captura de NPY.

Se trata de Elías Abel Ortiz Insfrán (22), quien fue capturado en la víspera por agentes de la Policía Nacional en el Mercado 4 de Asunción. El comisario Hugo Díaz, jefe de Investigación de Asunción de la Policía Nacional, comentó que el joven contaba con arresto domiciliario y estaba prófugo.

El aprehendido sería el cabecilla de una presunta red dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama, que fue desbaratada en marzo pasado en el marco del operativo Alfil del Departamento de Antisecuestro.

El comisario Hugo Díaz, jefe de Investigación de Asunción, manifestó en entrevista con NPY que para las autoridades es muy importante “sacarlo de circulación” y ponerlo nuevamente a disposición de la Justicia.

Lea también: Operativo Alfil: Desbaratan esquema de robo y reducción de celulares de alta gama

La fiscala Karen Chaparro había imputado al joven en abril de este año por reducción y asociación criminal, en calidad de coautor, y en ese entonces se solicitó al Juzgado que le impusiera medidas cautelares, por lo que tenía un arresto domiciliario.

Los intervinientes consideran una persona muy “hábil” e “inteligente” al detenido para desbloquear los sistemas operativos de teléfonos celulares y desactivar el GPS.

Supuestamente, el líder de la organización en cuestión opera con motochorros, como pequeños eslabones.

La organización fue desbaratada en marzo de este año con la aprehensión de dos personas, identificadas como Emilio José Aguilar Alcaraz y María Belén Barrios Fonseca, quien sería la pareja del ahora cabecilla, durante un allanamiento a un laboratorio y un local de ventas de celulares, en el que se incautaron un total de 300 dispositivos, en el marco del operativo Alfil.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.