Lindomar (46) era buscado por la policía desde hace tres años y fue capturado por la Delegación de Represión a Estupefacientes (DRE) de Río de Janeiro.
El portal O Globo informó que el forajido se hacía llamar Fabiano, siendo conocido de esa manera en el vecindario. En la casa donde fue capturado había otras personas que no fueron aprehendidas. Luego de tres años de búsqueda por parte de la Policía Federal, el hombre fue capturado alrededor de las 16:00 de ayer.
Asociado con el prófugo Sebastián Marset, Lindomar fue uno de los objetivos de la operación Turf en el 2022, cuando logró escapar de la Senad poco antes de que la comitiva fiscal llegara a una mansión que ocupaba en el Paraná Country Club de Hernandarias. El vehículo utilizado era una camioneta de la Tabacalera del Este (Tabesa), vinculada al ex presidente Horacio Cartes.
La operación había identificado una red de tráfico de drogas que traía cocaína de Bolivia y Colombia para enviarla a Europa, contaminando exportaciones legales.
Durante la investigación, se incautaron más de ocho toneladas de cocaína y se recuperaron más de 11 millones de reales de los criminales en el Brasil, donde había caído su socio, Marcos Vinicius Espindola de Padua, el día en que él pudo escapar de las autoridades paraguayas.
El nexo de Marcos Vinicius con el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, derivó en un proceso judicial contra este, que prosigue.
La organización criminal utilizaba contenedores de exportación legítimos para enviar la droga al exterior y lavaba dinero mediante la compraventa de caballos de carrera y el uso de casas de cambio para sus operaciones.
En el Paraguay cuenta con una orden de captura con pedido de extradición solicitada por un juez del Brasil.
Sin embargo, su prontuario en su país de origen es extenso, con 67 procesos hasta el año 2022, cuando su caso saltó ante el tapete.