09 abr. 2025

Atrapan una kuriju de cuatro metros en Concepción

Bomberos voluntarios de Concepción lograron rescatar este lunes una enorme kuriju de cuatro metros.

concepción.jpg

Bomberos de Concepción lograron rescatar una enorme kuriju de cuatro metros.

Bomberos voluntarios de Concepción rescataron a una kuriju de cuatro metros en el barrio San José Olero.

Vecinos alertaron que la serpiente estaba a punto de tragar a un perro. Los voluntarios llegaron rápidamente al sitio y lograron liberar al animal, que ya se encontraba sin vida.

Emilio Gutiérrez, vicecomandante de los bomberos, indicó que tras ser analizada por un veterinario liberarán a la kuriju en una laguna grande en la zona del Chaco paraguayo.

Lea más: Enorme kuriju aparece en Parque Guasu

El pasado mes de febrero, una kuriju de casi dos metros apareció en el Parque Guasu de la ciudad de Luque.

La anaconda amarilla o kuriju (Eunectes notaeus) es una especie de anaconda, de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

Este ejemplar puede ser hallado en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, ocasionalmente llega a Bella Unión, en el Departamento de Artigas (Uruguay), y se ha avistado en el Departamento de Salto (noroeste del Uruguay).

Recientemente, se han encontrado ejemplares también en la zona de Paraná, Argentina.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.