22 feb. 2025

Atrapan una kuriju de cuatro metros en Concepción

Bomberos voluntarios de Concepción lograron rescatar este lunes una enorme kuriju de cuatro metros.

concepción.jpg

Bomberos de Concepción lograron rescatar una enorme kuriju de cuatro metros.

Bomberos voluntarios de Concepción rescataron a una kuriju de cuatro metros en el barrio San José Olero.

Vecinos alertaron que la serpiente estaba a punto de tragar a un perro. Los voluntarios llegaron rápidamente al sitio y lograron liberar al animal, que ya se encontraba sin vida.

Emilio Gutiérrez, vicecomandante de los bomberos, indicó que tras ser analizada por un veterinario liberarán a la kuriju en una laguna grande en la zona del Chaco paraguayo.

Lea más: Enorme kuriju aparece en Parque Guasu

El pasado mes de febrero, una kuriju de casi dos metros apareció en el Parque Guasu de la ciudad de Luque.

La anaconda amarilla o kuriju (Eunectes notaeus) es una especie de anaconda, de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

Este ejemplar puede ser hallado en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, ocasionalmente llega a Bella Unión, en el Departamento de Artigas (Uruguay), y se ha avistado en el Departamento de Salto (noroeste del Uruguay).

Recientemente, se han encontrado ejemplares también en la zona de Paraná, Argentina.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.