10 may. 2025

Atreverse a Soñar: Marilina deja su ciudad en busca del éxito

En el cuarto capítulo de la serie Marilina: Atreverse a soñar, la artista deja su ciudad para presentarse en la capital en busca del éxito y su sueño de ser cantante.

Alcides amigo de marilina.png

Marilina sufrió la pérdida de su amigo Alcides, quien fue ajusticiado tras evitar que le roben.

Foto: Telefuturo

Antes de viajar, Marilina sufrió la pérdida de su mejor amigo Alcides, quien fue ajusticiado tras evitar que le roben a la artista el dinero que estuvo juntando para presentarse en la capital. Su ex novio, Viché, la despidió pidiéndole que gane el concurso en nombre de Alcides.

Lea más: Atreverse a soñar: Marilina es preseleccionada para concurso de canto

Marilina viajó por primera vez a Asunción desde su ciudad Villarrica para presentarse al reality El Instituto, tras quedar seleccionada, y conoce a los demás participantes. En su primera presentación, se mostró confiada interpretando a Selena Quintanilla con la canción Como la flor.

Posteriormente ya se alojó en el hotel, donde deberá ir preparándose para los próximos desafíos que se vendrán en la competencia.

¿Qué pasó en el tercer capítulo?

El tercer capítulo de la serie muestra a una Marilina ya mayor de edad, quien debe decidir si perdonar o no a su ex novio Viché, quien la engañó con la villana de la serie, Patricia Sánchez, representada por la influencer y ex reina de belleza, Bethania Borba.

Así también, Telefuturo anunció el casting para su programa de canto, al cual Marilina tenía miedo de presentarse, luego del mal rato que vivió en uno anterior, donde no solo fue rechazada, sino también criticada por su manera de vestir por parte del jurado.

Marilina fue animada por sus familiares y finalmente se presentó al casting, con un nuevo atuendo y bastantes nervios, que incluso le jugaron en contra, pero gracias a la confianza de uno de los jurados y trabajadores del Canal pudo demostrar su talento, interpretando Ñemitỹ de José Asunción Flores y Carlos Federico Abente, popularizado por Vocal Dos.

Le puede interesar: Atreverse a Soñar: Marilina descubre el amor y la decepción casi al mismo tiempo

La joven le explicó al jurado que se expresaba mejor en guaraní y uno de los trabajadores del casting le hizo de traductor para que pudiera contar su historia, donde relató que su sueño era que su familia viva mejor, ya que era muy difícil para ella llegar a su casa y que no haya nada para comer.

Una aparición importante en la serie es la del actor Celso Franco, quien fue protagonista de la película 7 Cajas, la primera de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. Precisamente es quien hace de intérprete de Marilina para los jurados extranjeros.

La artista finalmente recibió la llamada del programa, donde le avisan que quedó preseleccionada para el casting de “El Instituto”, dando el primer paso que la llevó a convertirse en la reina de la cumbia en Paraguay.

El nombre real del programa del cual la artista participó no es utilizado en la serie por cuestiones de marca.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.