06 abr. 2025

Atropellan a karaja hũ que recorría los árboles del barrio Sajonia

Bomberos voluntarios reportaron el fallecimiento del karaja hũ que recorría los árboles del barrio Sajonia de Asunción.

monito.png

Bomberos voluntarios reportaron el fallecimiento del monito que recorría los árboles del barrio Sajonia de Asunción.

Foto: NPY

Bomberos voluntarios del barrio Sajonia reportaron el fallecimiento del mono que recorría los árboles, calles y parques del populoso barrio capitalino.

El karaja hũ fue atropellado por un automóvil a las 11:00 de este sábado cuando cruzaba la calle Comandante Gamarra y fue encontrado por vecinos, quienes dieron aviso a los bomberos de la zona.

Lea más: Monos sueltos en Asunción: Comuna califica de “fenómeno natural” y pide no provocarlos

Si bien se había solicitado en reiteradas ocasiones que el animal sea rescatado y devuelto a su hábitat, desde la Municipalidad de Asunción se desentendieron del tema y pidieron no molestar al animal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pedidos obedecían a que muchos vecinos le tiraban piedras o se asustaban por su presencia.

El monito había sido visto en el barrio Varadero, como también en el Parque Carlos Antonio López de Sajonia.

Le puede interesar: Un mono suelto en barrio asunceno

En contacto con Última Hora, el teniente Luis Bobadilla informó que recibieron el llamado por parte de vecinos, quienes señalaron que el animal fue atropellado y que sería el mismo que recorría los barrios de la capital.

Asimismo, explicó que cuando llegaron el monito ya presentaba signos vitales débiles y fue trasladado al zoológico, atendiendo a que no todas las veterinarias atienden a este tipo de animales.

Finalmente, el monito llegó al Zoológico de Asunción sin signos de vida y la veterinaria a cargo declaró su muerte. El cuerpo del animal quedó a cargo del Zoológico.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.