15 abr. 2025

Atropello al Código Laboral generó “grandes pobrezas” en el país, afirma Nicanor

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos se refirió al proyecto de Santiago Peña de modificar el Código Laboral. Afirmó que la decisión del empresariado de no respetar la antigüedad de los trabajadores trajo “grandes pobrezas” al país.

Nicanor duarte frutos

Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República.

archivo

Nicanor Duarte Frutos opinó sobre la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de modificar el Código Laboral, afirmando que la falta de cumplimiento de la normativa existente trajo “grandes pobrezas” a los trabajadores.

“Tenemos una gran población laboral en Paraguay que no tiene garantías de seguridad social”, manifestó el ex mandatario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Nicanor habla de “la necesidad de replantear la conducta política”

Si bien calificó al Código Laboral de 1960 como una “gran victoria” de la clase trabajadora para establecer la estabilidad laboral, con el tiempo esto dejó de cumplirse.

“Hay un consenso en casi todas las empresas del Paraguay de que cuando el trabajador está por cumplir los diez años se lo saca”, señaló.

Mencionó que esta práctica es una de las principales causas de la pobreza en el país.

“Así se generan las grandes pobrezas, se generan los trabajadores que no pueden enviar a sus hijos en las universidades, no pueden ir a un hospital privado y si los hospitales públicos no funcionan, mueren. Porque el sistema laboral no le permite alcanzar un nivel de bienestar y por sobre todo, seguridad social”, reflexionó.

Le puede interesar: Nicanor dice que en otros gobiernos “no se lloró” por fondos sociales

El ex mandatario recalcó la necesidad de cortar con el consenso entre el empresariado y la “complicidad” de los organismos de control del Ministerio del Trabajo, que hacen que la estabilidad no se cumpla.

“Lo que debía haber incentivado la estabilidad, la antigüedad de diez años, en la práctica desincentiva porque al alcanzar los 10 años se los echa”, mencionó.

Posibles cambios al Código Laboral

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró Peña frente a los empresarios en el marco de la ExpoNegocios, en Paseo La Galería.

El mandatario se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.