11 abr. 2025

Atropello en Itakyry: Fiscalía imputa y pide prisión preventiva para Mbururu

La Fiscalía imputó a Rafael Esquivel, alias Mbururu, por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal. Esto, tras el presunto atropello a una vivienda en Itakyry, Alto Paraná.

Rafael Esquivel Mbururu.jpg

Rafael Esquivel, alias Mbururu, fue votado para senador por más de 50.000 personas pese a que está procesado por abuso sexual en niños.

Foto: Wilson Ferreira

El Ministerio Público, finalmente, imputó este lunes a Rafael Esquivel, el activista político y precandidato a senador por el partido Cruzada Nacional más conocido como Mbururu, como supuesto líder del atropello que se registró en una propiedad ubicada en la colonia Chacorei, Tape Yke, del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Además, la Fiscalía pidió prisión preventiva para el mismo y todos los implicados.

Los hechos por los cuales el hombre, de 47 años, será investigado son homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza y asociación criminal, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Asimismo, también fueron imputados por los mismos hechos Edubijis Benítez Vargas, Jorge Jara Franco, Héctor Tomás Gauto, Armando Gauto, Juliano Goncalvez, Milciades Benítez, Lidio Rojas Sorias, Fabio Díaz Martínez y Lorenzo Díaz.

También están involucrados Cristóbal Gauto, Juan Ignacio Gauto, Milciades Rojas Medina, Rogelio Martínez Gauto, Edison Esquivel, Rubén Julio Paniagua Vera y Lorena Goncalvez Díaz.

Mientras tanto, otro imputado es Diego Goncalvez Díaz, pero en su caso también será investigado por coacción sexual y violación, supuestamente registrado en medio del ataque. Se trata de los 17 indígenas de la comunidad indígena Ka’a Poty que fueron detenidos este domingo por el caso.

La Fiscalía asegura que cuenta “con elementos suficientes de sospecha sobre la comisión de los hechos” y pidió unos cuatro meses de plazo para proceder a la acusación.

“Se sospecha que el hoy imputado (por Mbururu) ha encabezado a un grupo de aproximadamente 50 personas, todos indígenas. (...) Llegaron armados con machetes, foisas, hacha, hondita, cuchillo de carnicería, palo y con caras cubiertas. Tomaron de rehenes a las victimas, exigiéndoles que abandonen inmediatamente el inmueble, ínterin en que les propinaron golpes con los objetos contundentes, amenazándolos de muerte”, refiere parte del acta de imputación.

Nota relacionada: Mbururu es detenido en Ciudad del Este tras presunto atropello a inmueble

Mbururu fue detenido luego de que se registrara un presunto ataque a un inmueble de la zona de Itakyry. De acuerdo con el informe policial, unos 50 indígenas llegaron el pasado viernes hasta el predio portando armas blancas, machetes, foisas y palos de madera.

En la ocasión, un tractor fue incendiado y consumido en su totalidad por las llamas, al igual que otras herramientas agrícolas que se encontraban en el interior de un galpón, así como una plantación de pasto camerún que fue destruida.

Posteriormente, la Fiscalía encabezó un allanamiento a la comunidad indígena Ka’a Poty, cuyo procedimiento dio como resultado la aprehensión de unas 17 personas.

Según los antecedentes, los indígenas habían sido desalojados del inmueble donde se registró el altercado en dos ocasiones anteriores y recientemente fueron reingresados, en el marco de un conflicto de tierras que existe en el lugar entre indígenas y productores.

Aseguran que obispo no acompañó a nativos

La Secretaría Ejecutiva de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este lunes un comunicado en el cual aseguró que el obispo de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, y presidente de CEP, Juan Bautista Gavilán, no participó del atropello.

El escrito señala, además, que el religioso “no respalda ningún acto de violencia, sea cual fuere su origen, como método para dirimir los problemas sociales”.

Lea también: Capturan a 17 indígenas y productores son custodiados ante supuesta amenaza

Esto, debido a las publicaciones de un medio local que indicaban que durante el ataque a la propiedad de Itakyry los indígenas contaban con “la protección” del obispo junto con el senador Fulgencio Rodríguez. El medio aludió como fuente al informe de la Policía Nacional.

Por ello, la institución religiosa reclamó que la dependencia policial “aclare el contenido del acta labrada” y que el medio publique una copia autenticada del documento o, de lo contrario, se retracte.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.